
Está claro que el cambio es una característica del tiempo que nos ha tocado vivir. Cambio rápido en casi todos los niveles, pero vertiginoso en lo que afecta a las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs).
El desarrollo de las TICs ha deparado grandes ventajas, que hace algunos años no podíamos imaginar, pero también ha supuesto nuevos retos y enfrentamientos. Uno de ellos es el que veíamos en el anterior post donde se refleja la controversia entre quienes defienden los derechos de autor /a y quienes abogan porque se mantenga el grado de libertad con el que nació Internet.
Como muchas personas relacionadas con el mundo de Internet reclamaban, parece que la industria editorial española empieza a adaptarse a los nuevos modelos de demanda del usuario/a.
En la noticia enlazada se refleja como el libro electrónico todavía no ocupa un lugar importante en las ventas de las editoriales, pero año a año suben a ritmo acelerado; en unos años se estima que ocuparán una posición destacada en las ventas de libros.
El desarrollo de las TICs ha deparado grandes ventajas, que hace algunos años no podíamos imaginar, pero también ha supuesto nuevos retos y enfrentamientos. Uno de ellos es el que veíamos en el anterior post donde se refleja la controversia entre quienes defienden los derechos de autor /a y quienes abogan porque se mantenga el grado de libertad con el que nació Internet.
Como muchas personas relacionadas con el mundo de Internet reclamaban, parece que la industria editorial española empieza a adaptarse a los nuevos modelos de demanda del usuario/a.
En la noticia enlazada se refleja como el libro electrónico todavía no ocupa un lugar importante en las ventas de las editoriales, pero año a año suben a ritmo acelerado; en unos años se estima que ocuparán una posición destacada en las ventas de libros.
Hay que incorporarse a los nuevos tiempos, en vez de aferrarse a modelos ya trasnochados.
Saludos,
José Manuel
Saludos,
José Manuel