Blog-Clase de Informática
Como si fuera el tradicional tablón de anuncios de clase, en este tablón "virtual", aparecen algunos de los temas trabajados en los grupos de Alfabetización Informática del C.E.PER. "Pintor Zuloaga" de Cádiz (España)
10.3.21
Qué puedo hacer con Gimp
16.2.21
Línea 017
11.1.21
Novedades en WhatsApp
1.Autodestrucción de archivos. Permitirá la autodestrucción de archivos multimedia (fotografías, videos, GIF) incluidos los mensajes de texto.
2.Modo vacaciones. Es una opción que te permitirá archivar temporalmente los chats que te apetezcan, silenciados y sin recibir ningún tipo de notificación.
3.Pagos y transferencias. Una función muy parecida a la de Bizum.
4.Anuncios internos. La aplicación actualizará nuevos términos de uso para ir añadiendo nuevas características; no se podrán activar hasta que el usuario las acepte.
5.Videos sin sonido. Se podrá compartir un video sin sonido, reduciendo los datos y el peso del video.
6.Inicio de sesión simultáneo. Si podrá iniciar sesión de WhatsApp hasta en varios dispositivos a la vez.
7.Videollamadas a través del ordenador. Dará la oportunidad de poder hacer videollamadas a través WhatsApp Web.
¡Atención!
La política de privacidad cambia. Los datos de los usuarios de WhatsApp se compartirán con el resto de servicios de Facebook. Se trata de un cambio obligatorio, de manera que los usuarios deben aceptarlos para seguir usando WhatsApp. Si no los aceptan, no podrán usar la aplicación.
Lo importante, este cambio no se le aplica a usuarios de estados miembros de la Unión Europea. Esto es debido a la normativa europea de protección de datos, la GDPR, que impide que Facebook comparta los datos de WhatsApp con sus otras empresas para su propio interés.
Enero 2021:Nueva normatica para comprar en Internet
La SCA trae como novedad la doble autenticación del cliente en las compras. Se aplicará -dentro de la Unión Europea- si compramos en un comercio electrónico, si pagamos en una tienda con el móvil o con una tarjeta contacless o si entramos en nuestras apps del banco. Siempre que, como decimos, todas las partes implicadas en la transacción estén dentro de la UE (comercio, comprador y entidad bancaria).
Un resumen sencillo: a partir de ahora, para realizar un pago tendremos que demostrar que el comprador somos cada uno de nosotros, con el propósito de evitar la suplantación de identidad y reducir el fraude al máximo en este tipo de transacciones.
Esto se consigue mediante algo que solo conoces tú, por ejemplo, tus claves de banca electrónica o el PIN de tu tarjeta bancaria; algo que solo posees tú, una tarjeta bancaria de crédito o débito o un código de un solo uso que recibes en tu móvil; algo que solo ‘eres’ tú , un parámetro biométrico como tu huella dactilar o el reconocimiento facial. Todos los ciudadanos deberán de utilizar dos de estos tres factores de autenticación, por ejemplo, el PIN y la huella dactilar. Hasta ahora, en el mundo online solo hacía falta un factor.
Es decir, que haremos la compra por Internet, añadiendo nuestro número de tarjeta de crédito, nuestro CCV
y por último, tendremos que ir a la app de nuestro banco, instalada en
el teléfono móvil, y allí dar permiso para que se realice la
transacción.
Ya el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo había dado una Nota Informativa en el mes de octubre de este año.
Tendrá excepciones como por ejemplo, ahora en el mundo físico los pagos inferiores a 50 euros que se realicen utilizando el sistema de pago contactless no necesitan doble autenticación.
¡Ya se verá como funciona el nuevo proceso!
Fuente:https://www.20minutos.es/
13.12.20
Actividades navideñas
Se acerca el nuevo año y con él las vacaciones de Navidad. Seguro que os gustaría felicitar las fiestas con un toque personal.
En las páginas que os mostramos a continuación encontraréis diversas propuestas que podéis personalizar con vuestras fotos:
¡Ánimo y a la tarea! Vas a conseguir unos estupendos resultados que después podrás enviar por WhatsApp a las personas que desees.
¿Serías capaz de enviar una de estas felicitaciones?
Aprovechamos la ocasión para desearos que paséis unas felices fiestas y que el 2021 venga cargado de paz, salud y prosperidad.
29.11.20
Día de la Constitución
El 6 de diciembre celebramos el cuadragésimo primer aniversario de la Constitución de 1978. En este vídeo podemos conocer la cronología más importante relacionada con esta Constitución.
Desde este audio podemos escuchar algunos "Momentos históricos en el hemiciclo", que seguro recordarás muchos de ellos.
23.11.20
Black Friday
Para que nuestras compras en Internet sean seguras, puedes ver estos consejos que nos brinda la OSI (Oficina de Seguridad del Internauta), web muy recomendable para estar al día en los temas de seguridad online (comenzando por los consejos básicos que deberíamos conocer y tener asumidos).
16.11.20
25 de noviembre: DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
25.10.20
Las TIC en la sociedad actual: partidarios y detractores
Las TIC (Tecnologías de la información y la comunicación) son el conjunto de avances tecnológicos que nos proporcionan la informática, las telecomunicaciones y las tecnologías audiovisuales.
Actualmente, no existe ningún ámbito donde no se encuentren implantadas las nuevas TIC (hogar, colegio, trabajo, etc). Esto ha dado pie a nuevas formas de trabajar, comunicarse, divertirse, aprender y enseñar. En definitiva, la cultura en nuestro siglo está asociada a las tecnologías de la información. Están presentes en casi todas nuestras actuaciones y debemos convivir con ellas.
Por otro lado, se genera una dependencia tecnológica que es cada vez más mayor, ya que la intención de mejorar nuestra calidad de vida y nuestros conocimientos, da lugar pensar en la efectividad de la tecnología para solucionar todo.
En cuanto a las ventajas que presentan podemos nombrar beneficios en: la salud, educación, comercialización en internet,...
Por otro lado, esta herramienta también tiene impactos negativos como el aislamiento, el fraude o menor cantidad de puestos de trabajo. Dependiendo de la edad, status social, nivel de educación y estudios, así como de vida, trabajo y costumbres, las TIC tienen mayor o menor capacidad de influencia en la sociedad.
¿Y tú, qué piensas?
12.10.20
Resintonización TDT
El cambio de frecuencias de la televisión digital terrestre (TDT) en España comenzó el año pasado durante los meses de julio y septiembre con el objetivo de permitir el despliegue de las futuras redes de telecomunicaciones necesarias para la nueva tecnología 5G. Se le llama Segundo Dividendo Digital al proceso que se está llevando a cabo para liberar la banda de 700 megahercios (MHz) del espectro radioeléctrico, tanto en España como en el resto de la Comunidad Europea. Este espacio está ocupado, en la actualidad, por canales de televisión de la TDT. Explicándolo de forma simple, lo que se está haciendo es dejarle un sitio en el espectro radioeléctrico a las conexiones 5G.
¿Qué es el 5G?
Es la quinta generación de las tecnologías y estándares de comunicación inalámbrica, el Internet que utilizan dispositivos como tu teléfono móvil para permitirte conectarte a la red en cualquier sitio. Por lo tanto, no tienes que pensar en este término como algo nuevo, ya que no deja de ser un desarrollo o evolución del actual 4G.
El 5G promete velocidades de conexión entre 10 y 20 veces más rápidas que las actuales. No sólo va a ser importante para el usuario de cara a contenidos
en streaming o incluso plataformas de videojuegos remotos, desde la nube. Además, también es una tecnología que promete
revolucionar el Internet de las cosas, y todos esos dispositivos
conectados que ahora tendrán un flujo de información muchísimo más
potente y acelerado. Si deseas más información pulsa en el siguiente enlace.
20.9.20
Bienvenida al curso 20-21
- El programa a desarrollar en este Plan Educativo y la forma de evaluación.
- El CEPER "Pintor Zuloaga".
12.4.20
Día del libro
21.1.20
La paz en la música
Saludos,
José Manuel
13.12.19
Fiestas de Navidad
Se acerca el nuevo año y con él las vacaciones de Navidad. Seguro que os gustaría felicitar las fiestas con un toque personal.
En las páginas que os mostramos a continuación encontraréis diversas propuestas que podéis personalizar con vuestras fotos:
|
|
¡Ánimo y a la tarea! Vas a conseguir unos estupendos resultados que después podrás enviar por WhatsApp a las personas que desees.
¿Serías capaz de enviar una de estas felicitaciones?.
21.11.19
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
En el uso de las TIC, también puede darse violencia de género, como puedes ver en este vídeo.
Desde el mundo de la música también se puede ayudar a combatir el maltrato. Como ejemplo, mira estos vídeos:
4.11.19
Big Data
- La implantación de la telefonía 5G.
- El Internet de las Cosas.
- El Big Data.
- La inteligencia artificial.
- La computación cuántica.
22.10.19
El impacto de las TIC en la sociedad actual
¿Y tú, qué piensas?
18.9.19
Bienvenida al curso 2019-20
- El programa a desarrollar en este Plan Educativo y la forma de evaluación.
- El CEPER "Pintor Zuloaga".
20.6.19
Trabajo realizado
25.5.19
Huawei, en el centro de la batalla
Es la guerra por el control de una nueva era: "La era de la invención". El 5G marcará el inicio de esta era, que dará paso a la cuarta revolución industrial, como ya vaticinan quienes se dedican al mundo de la Economía.
El caso Huawei es una batalla, dentro de la guerra por quién será el país que, en los próximos años, sea el líder munidal. Quienes tengan un móvil Huawei pueden ser los "daños colaterales" de esta batalla.
Saludos,
José Manuel