
Un nuevo ejemplo salta a los medios de comunicación en relación al poder de convocatoria que puede tener, en la actualidad, cualquier persona utilizando los recursos que nos brinda Internet.
El ejemplo recogido en esta página, tiene que ver con la decepción que sufre un ciudadano al ver el recorte en los presupuestos, por parte del Gobierno de España, en la partida de Ciencia e Investigación y la realización de una propuesta concreta a través de los blogs.
El propio ciudadano (Javi Peláez) reconoce en su blog que no esperaba la repercusión que ha tenido su decisión.
De lo anterior podemos concluir:
Saludos,
José Manuel
El ejemplo recogido en esta página, tiene que ver con la decepción que sufre un ciudadano al ver el recorte en los presupuestos, por parte del Gobierno de España, en la partida de Ciencia e Investigación y la realización de una propuesta concreta a través de los blogs.
El propio ciudadano (Javi Peláez) reconoce en su blog que no esperaba la repercusión que ha tenido su decisión.
De lo anterior podemos concluir:
- Las posibilidades que pone a nuestro alcance Internet para participar activamente en nuestra sociedad, supone un punto de inflexión desde la aparición de este medio.
- Pasamos de ser meros receptores/as de información a ser productores/as de la misma.
- Internet democratiza la comunicación.
Saludos,
José Manuel
70 comentarios:
no me gusta que se privatice los lugares donde se puede navegar y chatear porque nos atosigan con tanta publicidad
Todos tenemos que apoyar a JAVIR Pelaez y pedir que los presupuestopara la investigación no se recorte si notodo lo contrario que se aumente para que la ciencia siga avanzandoque es el futuropara toda la humanidad
España es de los paises desarrollados que menos invierten en I+D,para colmo de males se está planteando la opción de recortar este presupuesto.
Dicho recorte afecta a la formación de muchas personas y tambien al desarrollo del mismo país.
Los politicos lo ven todo muy facil,creen que pidiendo un prestamo se podría seguir profundizando en el campo del I+D.Esta idea no suena nada bonita,ya que con la crisi que hay. ¿Quien presta este dinero para la investigación?
Ya que este campo es muy lento y si en el mejor de los casos se obtuviese resultados beneficiosos serian a largo plazo.¿Quien esperaria tanto tiempo para recuperar el dinero prestado?
Apoyo y animo la revuelta creada por Javi Pelaez, todo sea por el no a los recortes presupuestarios en este campo, soy de la opinión que habría que recortarles 12000€ del sueldo de cada uno de los politicos que ganan más de la cuenta, para lo poco que hacen.
No al recorte presupuestario porque afecta a nuestra sociedad en el avance de la investigacion y la posibilidad de participar activamente en la demcratizacion de la comunicacion
todos los globeros apoyaremos a Javier Pelaez y pedir q los presupuesto para la imvestigación suban en vez de bajar para que la ciencia siga su curso y haya un futuro mejor para todos
Estoy totalmente a favor de Peláez.Como simpre España,se quedará atrás en investigación y desarrollo,gracias a la politica de este país.Hay que apoyar a los científicos para que esto no ocurra,haciendo todo lo que esté en nuestras manos.
¡¡LA CIENCIA EN ESPAÑA NO NECESITA TIJERAS¡¡
Vamos ha reforzar la ciencia.En España hay muy buenos investigadores y los presupuestos son bastante bajos, por parte del Gobierno de España.
tenemos q apoyar a Javier Pelaez y pedir q no recorten tanto los presupuesto de investigación si no q lo suban para q la ciencia siga avansando para el futuro
me agrada que haya publicidad, pues me enriquece y tengo la opción de escoger
tenemos q apoyar a Javier Pelaez q no recorten tanto los presupuesto si no q lo suban para ir avanzando para el futuro
estoy a favor de Antonio pelaez y pedir que los presupuestos no se recorten.
Es una realidad que internet ha supuesto un cambio en nuestras vidas y que cada vez esta ganando terreno en distintos medios como la enseñanza,publicidad,bancos,etc.
Estoy de acuerdo del poder de comunicación que tienen las manos yo en muchas ocasiones lo he comprobado por mi misma
en relación sobre el comentario de javi pelaez, considero que cualquier recorte en la partida de ciencia e investigación es un gran retraso para todo avance.
Estamos asiendo un curso de informática en el centro de adulto pintor zuloaga con
la ilusion de aprender (INFORMÁTICA) educacion basica bajo la tutoria de nuestra profesora Sta CHANE esperamos
cojer buen probecho de este curso
Gracia
En España hay muy buenos investigadores y por falta de medios económico ,no pueden he ejerce su inteligencia, eso de que no hay buenos científicos nada.
HE QUERIDO CONSEGUIRLO Y NO HE LLEGADO.
TODO LO QUE SE REFIERE A BLOC ME RESULTA INTERESANTE.
no estoy de acuerdo con guadalinex
Resulta interesante poder opinar ante lo escrito por otra persona que tenga o no coincidencia con tu pensamiento
Todos tenemos que apoyar, para que los presupuestos y la investigación sigan avanzando.
Todo lo que se recorte para la investigacion es paralizar o relentizar el futuro,tanto en medicina como en cualquier otro campo. Esperemos que todos los comentarios sirvan para algo.
Creo que los presupuesto son un poco corto y tenemos que apoyar a Javi para que aumenten el presupuesto
la ciencia y la investigación son el futuro de una nación por lo que recortar los presupuestos en lo mismo es retroceder en el futuro y para futuras generaciones es muy importante el avance en la ciencia.
La informática y todo esto del internet nos esta dando a toda la humanidad facilidades de poder comunicarnos y dar nuestras opiniones para todos los casos y gustos, cosa que antes no podíamos hacer y hoy en día esta al alcance de cualquiera, gracias a la informática
Mi opinión es que están bien los avances que tenemos en internet para poder expresar lo que uno piensa porque en muchos medios todavía hay vetos y sobre el comentario pienso que si nos recortan en investigación no podemos avanzar porque la ciencia es un futuro para la humanidad
En España hay muy buenos invisigadores y por farta de medios ecinomicos, no pueden ejerce su inteligencia, eso de que no hay buenos sientificos nada,
En España hay muy buenos invisigadores y por farta de medios ecinomicos, no pueden ejerce su inteligencia, eso de que no hay buenos sientificos nada,
El ejemplo recoje en esta pagina tiene que ver con la desicion que sufre una ciudadano
Estoy muy satisfecho de asistir al curso de informática del Centro de Adultos.
La profesora es muy competente y estoy rodeado de señoritas-alumnas "escogidas".
carmen
la semana pasada no pude venir a las clase de informática porque estuve en casa de mi hija en el río san Pedro,pero eche mucho de menos las clases
El recorte del presupuesto de I+D afectará al retraso en la investigación y, por consiguiente, al retraso de España con respecto a demás naciones desarrolladas
No se debería recortar los presupuestos en I+D+I porque en España hay muy buenos investigadores.
No a los recortes en la investigación que solo nos traerá atrasos y mas atrasos. Que ya tenemos bastantes
Me parece muy bien que alguien se haga eco
y sirva para que todos podamos opinar, sobre esta barbaridad del tijeretazo a la investigación tan necesaria para el desarrollo mundial.
siempre que hay recortes se perjudica a alguna parte de la sociedad, pero es cierto que se prometió apoyo para la i+D y el principal recorte de los presupuesto es precisamente para este sector.
En España las partidas que se dedican de los presupuestos para I+D son minimas comparadas con las que dedican la gran parte de los paises de la C. E .E, por lo que los cientificos no podrán terminar muchas de sus investigaciones.
Creo que no debe haber recorte presupuestario, y pienso que Javier Peláez tiene razón
El dinero que falta es fruto de los especuladores patrióticos que tienen en sus despachos nuestra bandera y presume de ella.En esta crisis ha influido muchos factores entre otras la falta de control a los bancos,grandes empresas,inmobilia-
rias,etc...estos errores han sucedido con un gobierno en el poder sea de izquierda o de derecha no importa el signo político,
todos influenciados por un CAPITALISMO SALVAJE.Ahora llega la hora de los números
¿que hacer?,los peor es reducir el
gasto social, la I+D+I si ha tenido que recortarse que se lo pregunten a los PATRIOTICOS.
Si Zapatero cuando era candidato a la presidencia prometió que los presupuestos se y va a subir para la I+D, que lo cumpla. (HOY ES PRESIDENTE)
Pienso que Javier Peláez tiene razón, hay cosas que si se recorta el presupuesto no tiene tanta repercusión como otras, en informática es importante invertir porque todo lo que sea progreso es estupendo,
también si se invierte en conocimientos científicos y en mejoras de la sociedad en general.
Un no rotundo al tijeretazo que quiere dar el gobierno a los presupuestos a la ciencia e investigación.
Estoy de acuerdo con Javier Pelaez.Veo que es un logro, que podamos dar nuestra opinión,por medio de los Blogs,para que los políticos,piensen un poco en las consecuencias de sus leyes.
No estoy de acuerdo que se recorten los presupuesto en investigación, porque hay muchos científicos jóvenes en España que se ven obligados a salir al extranjero para trabajar en el campo de la investigación.
ESTAMOS DE ACUERDO EN QUE EN UN TEMA DE SUMA IMPORTANCIA,NO DEBE DE ENTRAR EL RECORTE .
Estoy de acuerdo con el Blog de Javier
Pelaez , ya que lo recorte afectan a la investigación , y se prometió apoyó para este tema
Me sorprende cada día mas las posibilidades que nos ofrece internet
pienso qne no sedebe recorta el presuputo
Zapatero no te acuerda cuando no eras más que candidato a la presidencia de España. No te acuerda.Pues prometiste que hiba a duplicar los gastos en investigdción, y a ora con la crisi que tiene España decide hacer un recoete en los presupuesto Zapatero nos estas fallando.
Zapatero no te acuerda cuando no eras más que candidato a la presidencia de España. No te acuerda.Pues prometiste que hiba a duplicar los gastos en investigdción, y a ora con la crisi que tiene España decide hacer un recoete en los presupuesto Zapatero nos estas fallando.
hola miguelito
quien ha cojio mi direccion??
Cada vez mas siguen marchándose los investigadores de nuestro país, en el extranjero le dan todas las facilidades y los que han vuelto al final no han tenido mas remedio que irse de nuevo.
Si no hay mas dinero para I + D no hay investigadores y seguiremos en la cola del mundo
No estoy de acuerdo con el recorte en I+D puesto que en España estamos avanzando bastante en ese tema y debemos seguirlo haciendo.
Que paguen impuesto los que más tienen.
DESDE MI HUMILDE PERO NO IMPORTANTE RINCONCITO GRITO NO AL RECORTE DE LOS PRESUPUESTOS PARA ACTIVIDADES CIENTÍFICAS,DEL CARÁCTER QUE SEA.
VERGÜENZA DEBERÍA DARLE A LOS GOBIERNOS QUE LO PERMITEN QUE PERSONAS CON GRAN VALÍA SE TENGAN QUE IR A OTROS PAÍSES Y A DURAS PENAS SACAR SUS PROYECTOS ADELANTE
Creo que hay que apoyar a Javier Pelaez en esta lucha porque los recortes nos afectan a todos a nivel personal y a todo el país en general
Me parece muy bien la iniciativa, pero creo que pasará como tantas cosas, los gobernantes no le harán caso.
La ministra Garmendia, como su jefe, habla, habla y casi no saben lo que dicen, pues ahora es blanco y media hora más tarde es negro. En fin, ¡así vamos!
Estimo que deberán pasar muchos años para que los internautas sean de verdad influyentes en las decisiones de los políticos, que sólo se acuerdan de los ciudadanos cada 4 años, cuando hay elecciones.
No al recorte presupuestario porque afecta a nuestra sociedad,en el avance de la investigación
Pedir que suban los presupuestos,en vez de bajar para que la investigación siga su curso ,y de esta manera haya un futuro mejor
Creo que Internet es una de las herramientas que más interesa hoy al mundo, el ejemplo lo atemos aquí y como este podemos relacionar muchos más, José Peláez se ha sorprendido al comprobar la repercusión que ha tenido, nos facilita el poder estar informado a través de los buscadores de noticias y además contactar con familiares y amigos.
Todos tenemos que ayudar para que la investigación siga avanzando en el futuro.
lamentablemente,desde siempre nuestro país ha venido arrastrando la lacra del "que inventen ellos".De poco a atrás se viene tratando de levantar la cabeza y es una pena que por parte de los que mandan se recorte el dinero para la investigación y el desarrollo. Espero que esto sea sólo un bache.
Estoy totalmente de acuerdo con Javi Pelaez , para no recortar los presupuestos para investigacioń en España maś vale que se recorten sus gastos que son muchos, y que España pueda seguir avanzando.
Un saludo.
El derecho a la información, me parece
maravilloso, de hecho el Gobierno de ZAPATERO lo apoya y cada año invierte mas en este tema, demos gracias a dios o a quien quiera que sea, que no ssea el bigotito o el barbita carajote quien no
gobierne, que entonces estariamos apañados.
GRACIAS PELAEZ
En España, tanto escribir como investigar sigue siendo....llorar
UN CANARIO CANTA MUY FUERTE
Un joven canario canta tan fuerte, que es escuchado por miles y miles de españoles. Se trata del recorte presupuestario en ciencia e investigación del Gobierno Español. El medio elegido para propagar esta protesta es, un blog en internet. Demosle la enhorabuena a éste JOVEN que nos enseña el camino para demostrar nuestros sentimientos de gratitud o disconformidad.
es muy importante y rápido la comunicativo por internet pero no se puede olvidar la emocional que se sentía cuando recidivas una carta con ese olor tan particular
No tengo suficiente informacíon para opinar sobre este asunto pero me figuro que por el numero de criticas , este sr tiene razon.
Tomilson, Ingeniero,es el creador del correo electrónico que tanto bien nos proporciona en el tema de la comunicación a través de internet por su rapidez y bajo coste.
Nos aconseja que antes de contestar a este correo lo hagamos después
de reflexionar.
Es el medio de comunicación más empleado por la mayoría de las personas y que más interés ha despertado en este medio.
El Correo elćtrónico es uno de los medios de comunicación más utilizados por su rapidez y bajo coste.
Se aconseja reflexionar antes de contestar
.
Ráymond Tomlínson se mostró sorprendido, nunca había oído hablar del premio príncipe de Asturias. más sorprendida me quede cuando se lo oí decir, eso quiere decir que España para el era desconocido y le digo que España es tan e importante como cualquiera otra Nación.
sobre el problema de la violencia creo que lo fundamental para que no se de es formación, ser mas humanos y pensar mas en los que lo pasan mal , por desgracia esto suele durar poco pues cuando pasa el problema se suele olvidar o lo ocupa otra información, mas inpastante ,puesto que los medios de comunicacio son muy influyentes
Publicar un comentario