2.6.13

10 trucos tecnológicos

-
 En la actualidad, utilizamos diferentes dispositivos tecnológicos para realizar múltiples actividades de nuestra vida cotidiana.

Si, de repente, desapareciesen esos aparatos, probablemente nos faltaría algo muy importante que nos repercutiría en nuestra forma de vida. Pero, si ya hemos integrado toda esa tecnología en nuestro día a día, ¿sabemos manejarla eficientemente?

En el siguiente vídeo podrás conocer unos trucos que te facilitarán el uso del PC, la Web, smartphones, ...

 
Saludos,
José Manuel

26.5.13

Conoce Twitter

-
Junto a Facebook, Twitter, es la otra gran red social del momento. En este caso, la red de microblogging, en la que puedes expresar tus opiniones o comentarios con un máximo de 140 caracteres, también es  paradigma de red social.

Para conocer con más profundidad qué es y qué se puede hacer en Twitter, la UNED COMA ha editado estos dos vídeos:
Estos vídeos, y los que ya conoces sobre Facebook, los ha publicado la UNED dentro de una nueva modalidad educativa que ya se está empezando a utilizar en España: Cursos Online Masivos y Abiertos (de ahí el acrónimo de COMA).

Saludos,
José Manuel

14.4.13

El buen uso de las redes sociales

-
Desde que el ser humano vive en sociedad, cada persona que forma parte de un grupo tiene relaciones con otros congéneres. Esas relaciones serían la red social de una persona. Pero en los últimos años el término de redes sociales en Internet ha supuesto un gran fenómeno. Para conocer, con más profundidad esta expresión, puedes leer este monográfico sobre el tema.

La facilidad de uso de estos servicios online, en los que podemos dejar nuestros comentarios, fotos, vídeos, etc.,  hacen que una utilización incorrecta pueda suponer un grave perjuicio tanto para quien los utiliza directamente, como para terceras personas que pueden aparecer sin su consentimiento.

Es importante tener en cuenta que no debemos publicar información, de cualquier tipo, en  Internet que pueda comprometer nuestra privacidad ni la de otras personas, porque una vez que se ha colgado en un servicio online, perdemos el control sobre quién puede acceder y poseer la misma. En esta página hay unos consejos interesantes que nos pueden orientar y servir para utilizar las redes sociales, más populares, sin exponer nuestra privacidad.

Pero, ante todo, utiliza el sentido común:

Saludos,
José Manuel

7.4.13

Bitcoin: moneda virtual

 -

Cada vez usamos menos el dinero físico. Muchas compras las hacemos con cargo a nuestra tarjeta. Si tenemos que hacer grandes pagos, tampoco solemos manejar el dinero "contante y sonante" sino que utilizamos las transferencias, los cheques,.. Pero hasta ahora, el dinero que emitía  cada país era el que tenía valor para comprar bienes y servicios.

Pero quizá la situación pueda cambiar si se impone una nueva moneda virtual que ya está en circulación, su nombre, bitcoin.

O quizá esta nueva moneda sea otra nueva burbuja, de las que ya hemos conocido varias en los últimos años, y por tanto al final, alguien se beneficiará, pero muchas personas se perjudiquen como nos está ocurriendo con la denominada "burbuja inmobiliaria".




Saludos, 
José Manuel

31.3.13

Microsoft decide por ti


O dicho de otra manera, desde su posición de dominio, Microsoft, quiere dificultar la instalación de otro sistema operativo distinto de Windows 8, en el PC que compras y pagas con tu dinero y que no te regala el gigante informático. 

A la situación actual del mercado, en la que es muy difícil comprar un PC sin que ya traiga instalado Windows, se une otra vuelta de tuerca con la que se quiere evitar la coexistencia, en el mismo ordenador, de otro sistema distinto al que "ya viene de serie".

Que ya se haya presentado una queja por parte de Hispalinux, ante la Comisión Europea, para evitar esta situación, debe ser el inicio de una neutralidad tecnológica, que no puede ser obviada por Microsoft, y que deje en manos de la persona usuaria de un ordenador la decisión de qué tipo de software utilizar.

Si quieres conocer el documento completo de Hispalinux, haz clic en este enlace.

Saludos,
José Manuel

4.3.13

Lenguaje no sexista

-

El lenguaje es una de las capacidades que el ser humano ha desarrollado y que nos diferencia del resto de los seres vivos con los que compartimos la Tierra.

Lo que pensamos (=inteligencia) lo manifestamos a través del lenguaje. Hay diversas teorías sobre qué es antes, el pensamiento o el lenguaje, lo cierto es que son conceptos que están íntimamente relacionados como podemos comprobar al consultar en el DRAE la definición del término lenguaje (por cierto que utiliza un lenguaje sexista).

El lenguaje condiciona nuestro pensamiento y la forma de interpretar la realidad, por lo que conseguir que el lenguaje que utilizamos sea no sexista no es algo vano y es de gran importancia en el objetivo de conseguir la igualdad real entre los sexos.

Para analizar de una manera más clara algunas ideas relacionadas con el lenguaje no sexista vamos a utilizar una presentación realizada por nuestra compañera Juana Sánchez.

Si quieres conocer más información sobre el tema puedes mirar en:

¡Feliz Día de la Mujer!

Saludos,
José Manuel

3.2.13

¿Ciencia ficción o realidad?


Las noticias que rompen los esquemas conocidos nos llaman la atención y nos dejan perplejos. Sobre todo, en el mundo de la Ciencia los avances y descubrimientos se suceden a un ritmo vertiginoso, de ahí la conocida frase "Hoy las ciencias adelantan, que es una barbaridad" (de la zarzuela "La verbena de la Paloma").

La siguiente noticia es una de ellas: ¿que el ADN puede ser la materia prima de los futuros discos duros? No me lo puedo  creer... o sí.


Saludos,
José Manuel

20.1.13

¿Llega la era "phablet"?

Uno de los primeros modelos de PCs creados por IBM
Cuando has leído el título de la entrada te habrás preguntado, ¿qué será un phablet? Bueno, puedes salir de dudas consultando esta noticia, pero aparte de este término tan reciente ya existen otros que llevan más tiempo asentados en nuestro vocabulario tecnológico, aunque muchas veces no tenemos muy claro su significado exacto.

Además de los cada vez más populares Smartphones, si nos centramos en el mundo de los PCs, hay casi un tipo para cada situación (con sus denominaciones específicas). En este sitio web puedes conocer sus nombres y para qué usos están pensados.

 
Saludos,
José Manuel

7.1.13

El software libre favorece la economía local

-
Poco a poco, el software libre empieza a tener un lugar destacado en relación al software privativo. Si nos referimos al mundo de los smartphones  los dos sistemas más utilizados son el iOS (de Apple) y el Android (basado en software libre).

En el campo de los PCs, cada vez es más conocido Ubuntu (software libre), en el que se basa Guadalinex v8 (distribución patrocinada por la Junta de Andalucía).

Algunos programas (aplicaciones, como se llaman ahora), que usamos habitualmente en un sistema operativo privativo, también están desarrollados en software libre (Firefox, VLC, LibreOffice ...).

Además de las libertades que nos permite el uso de este tipo de software, también está el ahorro económico que supone (a personas usuarias, empresas, administraciones,...), y al mismo tiempo favorece el desarrollo económico de pequeñas empresas de la zona (por contraposición a las grandes multinacionales del sector).

Para conocer más sobre el concepto de "software libre", pulsa aquí.


Saludos,
José Manuel

16.12.12

Navidad en Internet


Nos acercamos a unas fechas en las que vuelve a ser cotidiano: 
  • Escuchar el soniquete del canto de los números premiados en la lotería de Navidad.
  • Enviarnos felicitaciones.
  • Los adornos navideños.
  • Aflora en estos días  nuestra solidaridad.
  • Comidas con amistades y familia (dentro o fuera de casa).
  • Compras especiales, regalos...
 En Internet podemos encontrar muchas webs que tienen contenidos dedicados a estos días. En este post, aparecen algunos. Espero que te sirvan de ayuda, pero en todo caso os deseo unas agradables fiestas y que en el próximo año  se cumplan vuestros deseos.

Saludos,
José Manuel


1.12.12

Día de la Constitución

El 6 de diciembre celebramos el "Día de la Constitución", porque en esa fecha, pero del año 1978, fue cuando se realizó un referéndum para aprobar el "Proyecto de Constitución",  que había sido aprobado en el Congreso el 31 de octubre de 1978.

En el siguiente vídeo se reflejan esos momentos.

 

En la Constitución de 1978 se establece que el Rey es el Jefe del Estado, pero cuál es el papel que desempeña un rey en un estado democrático. En el vídeo, que está bajo este párrafo, podemos encontrar una explicación sobre sus funciones.



Saludos,
José Manuel


20.11.12

Día contra la Violencia hacia la Mujer

-
El próximo 25 de noviembre se celebra el "Día contra la Violencia hacia la Mujer". Esta celebración ya viene siendo habitual en los últimos años, porque este problema, del que la mujer es víctima, no está superado en nuestra sociedad; y aunque ese día hay que celebrarlo todos los días del año, está bien que se elija uno como referencia para hacer visible la grave situación que todavía padecen las mujeres.

En el blog del Centro sobre Coeducación puedes encontrar las acciones concretas que se van a realizar en nuestra ciudad.

También en esta entrada tienes más información sobre el Día.

Saludos,
José Manuel

11.11.12

Nuestras webs favoritas

-
Según navegamos por Internet, descubrimos páginas que nos llaman la atención, por lo que decidimos guardar su dirección en marcadores/favoritos del navegador que usamos, para así facilitarnos el acceso en otra futura visita.

En este enlace encontrarás algunas webs que para mí son interesantes. Si  piensas volver en otro momento a alguna de ellas, es lógico que guardes su dirección en marcadores, pero qué ocurre cuando:
  • Estás usando otro equipo de tu propiedad, pero no es el que habitualmente utilizas para conectarte a Internet.
  • O estás fuera de tu localidad y has de usar un equipo público.
La solución pasa por consultar esa lista de marcadores, que tienes guardada en tu equipo principal, mediante diversas opciones:
  1. Si utilizas varios equipos, para tener disponibles tus marcadores o favoritos en todos, puedes utilizar la opción de sincronización de marcadores que algunos navegadores te ofrecen (o la extensión XMarks, disponible para los navegadores más usados).
  2. Si deseas tener acceso a tus marcadores desde cualquier ordenador, hay muchos servicios online que te ofrecen esta posibilidad.

Pero recuerda que, siempre has de empezar por tener bien organizados tus favoritos en diferentes carpetas, según las distintas categorías de páginas web que utilices.

Nota:
El complemento XMarks, para los navegadores, también permite la consulta de los marcadores en Internet (pulsa aquí).

Saludos,
José Manuel

4.11.12

¿Difundes bulos por Internet?

-
En el uso cotidiano del correo electrónico ya nos es familiar  recibir  gran cantidad de correo no solicitado (spam), pero también hay ocasiones en las que recibimos un mensaje que nos  invita a difundir, rápidamente a todos nuestros contactos, una supuesta información muy relevante. En muchas de esas ocasiones lo que estamos propagando es un bulo (hoax) que puede tener diferentes repercusiones: capturar numerosas direcciones de correo, propagar virus, etc.

En la mayoría de los casos hay que romper dichas cadenas. Aunque si pensamos que esa información puede ser veraz, antes de seguir la cadena deberíamos:
  • Realizar una búsqueda por Internet para confirmar lo que se nos comunica.
  • Si decidimos enviar el mensaje a nuestros contactos, hacerlo en copia oculta  (CCO) y eliminar del cuerpo del mensaje todas las direcciones de emails que aparezcan.
  • Eliminar aquellos emails recibidos de personas desconocidas, sin abrirlos.

Proteger nuestra dirección de correo también depende de las demás personas que nos envían mensajes.


Saludos,

José Manuel

22.10.12

Acoso a través de Internet

-


Siempre ha existido el acoso (escolar, laboral, sexual, racial, ...), en la sociedad, pero en la actualidad, si ese acoso es difundido a través de Internet, los perjuicios que originan a la persona que se siente acosada se multiplican por el hecho de hacerse público en un ámbito tan amplio como es la propia red de redes.

Como ejemplo, de hasta dónde pueden llegar las consecuencias, el caso que ha saltado últimamente a los medios de comunicación.

Internet es un medio donde coexisten las dos caras de la moneda (el bien y el mal), por lo que hemos de usarlo con el mismo sentido común que empleamos en la vida real y en caso de sufrir acciones  delictivas podemos denunciarlas empleando el propio medio:
También es importante que busques información sobre medidas de seguridad a adoptar en función del uso que realices de Internet y las medidas específicas a tener en cuenta en el caso de  menores de edad. 




Saludos,
José Manuel

14.10.12

El móvil destronará al PC

-

El teléfono móvil se ha convertido en un elemento imprescindible y cada vez es mayor el número de personas que dispone de más de un terminal (el personal, el del trabajo, ...).

Los móviles pueden clasificarse en dos grandes grupos:
  • Los que sirven para establecer comunicaciones telefónicas (los más básicos).
  • Los smartphones  (son los terminales que, además, permiten navegar por Internet). Éstos son  los que, en un futuro próximo, se cree que superarán en número a los PCs a la hora de navegar por Internet.

A fin de cuentas lo importante es el medio (Internet), más que cómo accedemos a él, aunque parece que son mucho más delicados que los móviles básicos.  



Saludos,
José Manuel

30.9.12

Internet nos hace libres



Si en el pasado siglo, el poder de comunicación estaba centralizado en pocas manos, con la aparición de los nuevos medios de comunicación (Internet y teléfonos móviles), cualquier persona puede lanzar una convocatoria que en poco tiempo se difundirá, de forma exponencial, a través de la redes sociales o el envío de mensajes a  móviles.

En esta noticia podemos ver como un error en la utilización de estos medios puede provocar un grave problema en una tranquila localidad. Pero también hemos  vivido, por ejemplo, como el uso de las redes sociales propició el comienzo de la conocida "Primavera árabe".

Está claro que cualquier gobierno autocrático tiene fácil controlar los tradicionales medios de comunicación (prensa, radio y televisión), pero es mucho más difícil controlar a una persona que, en cualquier lugar, usando Internet, pueda difundir al mundo lo que en otros momentos quedaba circunscrito al interior de las férreas fronteras del país.

El papel de Internet  como medio para mejorar la Democracia parece que ya es un hecho.

Saludos,
José Manuel

23.9.12

Los bugs de los programas informáticos

 -

Al igual que cualquier documento escrito puede contener fallos de todo tipo (ortografía, concordancia, expresión,...), lo mismo ocurre con el software (un programa está escrito utilizando algún lenguaje concreto de programación), que también puede contener errores (bug).

Sabemos que la mayoría de los programas que tenemos instalados en nuestro ordenador se actualizan  al conectarnos a Internet. En muchos casos esas actualizaciones corrigen fallos que afectan a la ejecución del propio programa (que son defectos que nos molestan), pero los fallos que más nos preocupan son aquellos que comprometen nuestra seguridad. En este noticia podemos ver un ejemplo reciente de este tipo de bug.

Como conclusión, siempre que nos lleguen actualizaciones de los programas que usemos, debemos instalarlas, porque aumentarán nuestra seguridad o el rendimiento de nuestras aplicaciones.

Saludos,
José Manuel

16.9.12

Bienvenida al curso

x

El profesorado del Centro, que impartimos el Plan Educativo de "Iniciación a las Tecnologías de la Información y Comunicación", coloquialmente conocido como Informática, os damos la bienvenida al curso y deseamos que cada participante alcance el objetivo que se ha propuesto al inscribirse en el mismo.

Además del buen ambiente, que seguro va a existir en todos los grupos, lo que permitirá aprender en un clima distendido y hacer nuevas amistades;  también tendréis la posibilidad de participar en las actividades de carácter general que se organicen en el Centro a lo largo del año escolar.

Seguro que cuando alcancemos el próximo mes de junio os habrá merecido la pena y la despedida será difícil.

¡Adelante y buen curso 2012-13!

Saludos,
El profesorado de Informática

10.6.12

Punto y aparte

-

 Si al comenzar el curso analizábamos todo el programa que estaba previsto desarrollar durante este segundo año en el Plan Educativo de Informática, ahora es el momento de la autovaloración de lo que cada persona, que ha asistido con regularidad, ha conseguido.

Supongo que este autoanálisis será muy variado, tanto como participantes, pero sí puedo afirmar que el grato nivel de convivencia que se ha dado en los diferentes grupos, ha propiciado un trabajo en el aula fluido que  permitió un mayor grado de aprovechamiento del tiempo.

A partir de este momento empieza otra fase, en este caso muy personal, donde cada cual continuará utilizando la parte que más le interese de  lo aprendido y sobre todo iniciará su particular conocimiento de aquellas herramientas, presentes o futuras, de Internet que le puedan ser útiles. La capacidad de autoaprendizaje, que hemos pretendido desarrollar en este curso, será quien os facilite ese trabajo. Una vez más recuerdo que en la propia Internet podemos encontrar los recursos para autoformarnos (tutoriales, videotutoriales, foros,...).

Deseo que este salto cualitativo que habéis experimentado os sirva para desenvolveros sin problemas en este mundo digital y global que supone Internet.

¡Felicidades por el trabajo realizado!


P.D.: Y para finalizar, mejor con humor.



Saludos,
José Manuel