27.5.12

La redes sociales más usadas en España

-
Desde que apareció la web 2.0, la capacidad de producir nuestros  contenidos en Internet e interactuar con otras personas usuarias de la red, la podemos materializar de diferentes maneras.

Una de esas posibilidades tiene que ver con las denominads redes sociales en Internet. Seguro que te son familiares nombres con Facebook, Tuenti, Twitter,... Esos nombres pertenecen a las más conocidas y usadas en España. Hay muchas más para diferentes fines o preferencias personales.

Si observas esta lista comprobarás como Facebook fue la segunda web más visitada en España el año anterior, lo que coincide con el gran número de internautas que disponen de su cuenta en esta red social.

En otra entrada hemos hablado de la privacidad de nuestros datos en las redes sociales, con ésta conoceremos para qué fin están pensadas y cómo me puedo registrar, a través de estos sencillos tutoriales, tanto en Facebook como en Twitter.
 
Y para terminar con humor, mira este vídeo.



Saludos,
José Manuel

20.5.12

Recortes en Educación


La contumaz crisis económica que venimos padeciendo durante más de tres años, al final topó con una de las líneas rojas que, se decía, sería intocable: la Educación. Si hasta ahora nos enorgullecíamos de que las últimas generaciones han sido las mejor formadas de la historia de España, probablemente se produzca una inflexión y las próximas, las que a partir de ahora dejen las aulas de los Institutos y Universidades,  su formación académica no sea tan buena y no llegue a los amplios sectores sociales que hasta ahora así lo ha hecho.

En muchas ocasiones hemos escuchado que el gasto educativo hay que considerarlo como una inversión de futuro para una sociedad y para un país, pero actualmente se considera que es un gasto más al que hay que aplicar la tijera. Los recortes que empezarán a notarse especialmente a partir del próximo curso, no sabemos a ciencia cierta que consecuencias tendrán sobre las generaciones futuras y sobre el futuro de nuestro propio país, pero está claro que en la era de "la sociedad del conocimiento", una bajada de la formación de nuestra ciudadanía, nos acerca más hacia los "países empobrecidos" que hacia los países del "primer mundo".

El mantenimiento de una Educación de calidad, con la "Escuela Pública" como garante de ese derecho, es algo a lo que no debemos renunciar (seguro que hay otras partidas presupuestarias donde aplicar esa afilada tijera).


En este sitio puedes suscribir el manifiesto  "Por una Educación de calidad y en igualdad".

Saludos,
José Manuel

22.4.12

Día del libro

-
El 23 de abril se celebra el "Día mundial del libro". En las dos últimas entradas hemos comentado como las obras de la cultura (cuadros, esculturas, libros,...), utilizan el canal de Internet como otro medio de difusión por las ventajas que conlleva.

En este caso vamos a centrarnos en los libros en formato digital. A estas alturas habrás leído o escuchado los términos: ebook, ereader, libro electrónico, lector de libros electrónicos,... También sabrás que uno de los regalos de reyes que más se prodigó, en las pasadas fiestas, fue el Kindle.

Aunque todavía el término libro electrónico no es preciso, últimamente se utilizan los términos "lector de libros electrónicos" o "ereader" para referirnos al aparato tecnológico con el que podemos leer los libros en formato digital, los llamados "ebook", "libro digital", "libro electrónico".

Tal vez uno de los regalos que te hicieron estas Navidades fue un "lector de libros electrónicos", pero además del aparato te hacen falta los libros en formato digital, los "ebook". Para conseguirlos hay multitud de sitios en Internet donde los puedes descargar, tanto gratis como de pago.

Sitios web de algunas empresas:

Sitios web donde puedes descargar libros sin derechos de autor/a:

El desarrollo del libro en formato digital, ha facilitado la publicación de obras de autores y autoras noveles que se han dado a conocer regalando su libro, para luego empezar a comercializarlo utilizando las diferentes plataformas de venta existentes en Internet.


La edición de libros en formato digital hace posible, por ejemplo, que podamos disfrutar de este Quijote

Con este ejemplo de libro interactivo multimedia, vemos otra de las nuevas posibilidades  que nos brinda el libro electrónico.

Saludos,
José Manuel

15.4.12

Pronto será objeto de museo

-
 
Una característica de la sociedad actual es el ritmo vertiginoso con la que todo sucede y todo cambia. Oficios que han perdurado durante muchos siglos han desaparecido y salvo las personas de cierta edad, ya  no se conoce ni de su existencia (aladrero, albardero, arriero, carbonero, carretero, deshollinador, gañán, lañador, hojalatero, lechero, ...)

Aunque parezca una exageración, el libro actual, en formato papel, también tiene ya sus días contados y pronto pasará a ser un objeto de coleccionistas o de museo. Ya es sabido que para la llamada "Generación Google" su hábitat natural es una pantalla frente a un documento impreso, pero otro indicio más que apunta en esa dirección ha sido la reciente desaparición de la versión impresa de la prestigiosa "Enciclopedia Británica" y la transformarción en la versión online disponible en Internet.

En este mundo de Internet, la veterana Wikipedia es otro modelo alternativo de enciclopedia  que parte de un principio filosófico distinto: "la cultura como derecho y no como producto de mercado" (trabajo colaborativo y conocimiento libre).

Al igual que pasó con la pluma estilográfica el libro impreso, pronto será objeto de añoranza (para las generaciones mayores) o de olvido (para las nuevas generaciones).

Quizá, lo expuesto antes sea una trivialidad, porque, tal vez, lo más importante no sea el formato, sino la propia existencia del libro que siempre perdurará, adaptándose en cada época a la situación tecnológica que impere en ese momento.

8.4.12

Las grandes obras, de los mejores museos, a un clic

-

La todopoderosa Google ha dado un gran empuje a su Google Art Projet incorporando  numerosas obras de arte, de diferentes museos e instituciones,  a nivel mundial.

De esta forma podemos acceder, a través de Internet, a esta magnífica selección y apreciar detalles que incluso no podríamos observar en una visita real in situ.

Saludos,
José Manuel

18.3.12

Protege tu wifi


Y en la línea del último post, un elemento importante a proteger es nuestra conexión wifi. Actualmente, en la mayoría de los hogares disponemos de varios dispositivos para acceder a Internet (PC, portátil, iPad,...), que suelen hacer uso de la señal wifi de nuestro router para conectarse a Internet.

Según el estudio realizado por el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación, más del 15% de los hogares españoles no saben si tienen su red wifi protegida, lo que conlleva que los datos puedan ser interceptados por terceras personas malintencionadas.

Para evitar problemas deberíamos:
  • Proteger nuestra red con una contraseña robusta.
  • Utilizar un buen sistema de cifrado (WPA2 es el más seguro actualmente).
  • Apagar el router cuando no lo utilicemos.

Cuando usamos redes wifi en sitios públicos: cafeterías, plazas, aeropuertos,..., deberíamos no enviar datos sensibles (compras, acceso a banca online, emails,...).

Saludos,
José Manuel

4.3.12

Día de la Mujer

Un curso más celebramos el "Día de la Mujer" porque, aunque se ha avanzado, aún no se ha conseguido esa igualdad real en todos los aspectos de la vida. 

Este año en el que toda nuestra sociedad se encuentra inmersa en una  negra nube, debido a las turbulencias económicas que originan "los mercados", nuevamente el sector que más sufrirá las consecuencias es el femenino, porque gran parte de las acciones positivas que se desarrollaban o iban a poner en marcha para facilitar la igualdad real, quedan a la espera de otra mejor coyuntura económica.

Es triste que tras celebrar, el año pasado, el 100 aniversario de la conmemoración de este Día, en vez de avanzar hacia la meta de la igualdad, nos distanciemos de la misma.

Pero por finalizar con un tono de optimismo, esperemos que de esta crisis surja un nuevo modelo de sociedad y de justicia social, en el que "los mercados" estén al servicio del bien común y no para el beneficio de una oligarquía.


Christian Felber - Conferencia en Alcoy from ATTAC.TV on Vimeo.

Saludos,
José Manuel

19.2.12

Los doodles de Google

 x

¿Doodle? ¿Será un error al escribir la palabra Google? Seguro que si llevas algún tiempo usando Internet, y en muchas ocasiones habrás utilizado el conocido buscador Google, de vez en cuando notarás como el logotipo de su página de búsqueda cambia para conmemorar algún acontecimiento o efemérides.

En esta ocasión pudimos apreciar un nuevo  doodle, el pasado catorce de febrero, con motivo del día de San Valentín.

Este doodle ha tenido una amplia difusión en los medios de comunicación por varios motivos:
  • Por ser de una marca mundialmente conocida (Google).
  • Por hacer referencia a una celebración sin motivarnos hacia el consumo, sino apelando a los sentimientos sin mercantilizarlos.
  • Por último por transmitir una concepción del amor de pareja en un sentido amplio e integrador.
El único "pero": que este doodle no se ha incluido en la versión de Google en aquellos países claramente  homofóbicos.



Saludos,
José Manuel

12.2.12

La teoría de los 6 grados de separación


No, no es una nueva teoría que acabe de aparecer, por contra fue enunciada en el año 1930 por el escritor húngaro Frigyes Karinthy. Lo novedoso es que los 6 grados de separación entre dos personas, que enunciaba la mencionada teoría, se han acortado, según el estudio realizado por la red social Facebook.

Que "el mundo es un pañuelo", es un dicho con años de antigüedad, pero de seguir acortándose las distancias, habrá que reformularlo buscando un objeto de comparación de menor tamaño.


En el vídeo que sigue se aclara el concepto de redes sociales y sus ventajas e inconvenientes.





Saludos,
José Manuel

5.2.12

Internet, editorial para noveles

Los cambios que ha supuesto en nuestras vidas, la aparición de Internet, son evidentes en muchos aspectos. En esta noticia se ve que a las editoriales les llega la influencia de las nuevas formas de hacer en este campo, mediante Internet, y que han de adaptarse a los nuevos tiempos.

Si hasta ahora cualquiera que quisiese publicar un libro lo tenía muy difícil (salvo las ya consagradas figuras conocidas por el gran público), como hemos podido leer en la noticia anterior, utilizando los recursos de Internet podemos dar a conocer nuestra obra literaria regalándola al público y cuando empieza a tener éxito, comercializarla a unos precios muy asequibles, e incluso ya hay editoriales especializadas en publicar en formato papel, a precios económicos, estos éxitos de noveles.

Con esta nueva situación se benefician quienes quieren ver publicada su obra inédita, las personas a las que les gusta leer a nuevos autores y autoras, pero las perjudicadas son las grandes empresas del sector editorial que controlan el mundo de los libros e imponen los ritmos de publicación y los precios de los mismos.

Éste es un ejemplo más que confirma la importancia de Internet y que la misma no sea controlada por los intereses de las grandes empresas, de uno u otro sector, que pretenden mantener un statu  quo que le beneficia claramente.

Otra posibilidad que nos ofrece Internet es la descarga de libros gratis, que ya no están sujetos a derechos de autor/a, a través de múltiples sitios web, como éste.

Saludos,
José Manuel

29.1.12

Día de la Paz

Ya es habitual celebrar el "Día de la Paz y No Violencia" en los centros educativos. También los medios de comunicación se hacen eco de la noticia.

En un sentido amplio la palabra paz tiene múltiples implicaciones. Una de ellas  hace referencia a la justicia social y en este sentido la "crisis" que padecemos ataca, en nuestro país, a amplios sectores de la sociedad que no han sido directamente responsables de la misma, pero son quienes más la están sufriendo.

Parece que el modelo económico que nos sustenta hace aguas, pero ¿existe otro modelo alternativo? Últimamente se habla de un nuevo modelo, que es difundido por Christian Felber, denominado "la economía del bien común". 



Después de analizar el vídeo, ¿qué piensas? Puedes dejar tu opinión y entrar en debate en el foro de la clase.

En esta canción de Amaral se hace referencia a la paz en relación al medio ambiente.


Saludos,
José Manuel

22.1.12

Internet, entre la SOPA y la PIPA

l

De manera periódica reaparece la controversia  entre quienes defienden  que Internet siga libre, como surgió, y quienes quieren controlar esa libertad. Hace más de un año, en España tuvimos esa discusión con la conocida "Ley Sinde", que puede reactivarse en los próximos tiempos.

Pero, en los últimos días, la disputa se ha centrado en Estados Unidos con el intento de aprobar la Ley SOPA (en la Cámara de Representantes) y la Ley PIPA (en el Senado). Las grandes empresas u organizaciones de Internet (Google, Mozilla, Wikipedia,...), han promovido acciones de protesta contra estas iniciativas legislativas.

Otro acontecimiento que ha conmocionado Internet ha sido el cierre de Megaupload.

De nuevo la innovación y la libertad de Internet están en juego frente a los intereses de las grandes empresas de la industria cinematográfica y musical.

Y tú, ¿qué piensas? Puedes manifestar tu opinión, de forma más extensa, en el foro de la clase.




Nota: para conocer en qué consistía el servicio de Megaupload, pulsa en teste enlace.

Saludos,
José Manuel

15.1.12

El software libre en España

La semana pasada se ha celebrado la "Conferencia Internacional de Software Libre" en Granada. Es muy interesante el "Decálogo de Granada sobre el estado del Software Libre en España". 

El uso del software libre es impulsado desde la Unión Europea y, en estos momentos de crisis económica, su uso puede facilitar la salida de la misma. De hecho utilizamos muchos programas que están basados en software libre.

Saludos,
José Manuel

8.1.12

La brecha digital en las personas mayores

El pasado 28 de diciembre, el Defensor del Pueblo Andaluz entregó a la Presidenta del Parlamento de Andalucía el informe "Las personas mayores y las TIC en Andalucía". En el informe se aborda la brecha digital en la que se encuentran estas personas, lo que significa que no pueden aprovecharse de las posibilidades que brinda el uso de Internet en su vida cotidiana.

Con este Plan Educativo se pretente cambiar esta situación y que, quienes no somos nativos digitales, conozcamos  y nos beneficiemos del uso de esta potente herramienta que es Internet.

En línea con lo anterior, en este segundo trimestre del curso, abordaremos:
  • La creación de nuestro blog, que nos permitirá participar activamente en Internet aportanto nuestros contenidos.
  • También llevaremos en paralelo el conocimiento básico de una hoja de cálculo (OpenOffice Calc).
  • La tercera línea de actuación pasará por conocer más "cosas" relacionadas con el mundo de Internet.
Buen comienzo de trimestre y que sea fructífero.

Saludos,
José Manuel

18.12.11

Llegó la Navidad


Las fechas navideñas suponen, en nuestro país, un gran número de días festivos en los que se multiplican las celebraciones, tanto con nuestras amistades, como con nuestra familia. Son días de compra de regalos, de elaborar menús especiales, enviar felicitaciones,...

En Internet podemos encontrar muchos sitios web que nos pueden ayudar en la infinidad de tareas que realizamos relacionadas con estas fiestas. Algunos, de los que quizá puedan facilitarte la labor, son los siguientes:

Para realizar felicitaciones:
Diversos temas relacionados con la Navidad:
Menús para Navidad:
Para ahorrar en las compras:
 Si realizas compras por Internet has de tener en cuenta:
  • Que el medio de pago más utilizado suele ser la tarjeta de crédito. Para no correr riesgo, a la hora de realizar el pago y que nuestros datos sean interceptados por Internet, hemos de asegurarnos que el protocolo sea https (compruébalo en la barra de direcciones del navegador), así  los datos viajan de forma encriptada y segura.
  • Si compras habitualmente por Internet otras opciones son:
  • Realiza tus compras en tiendas conocidas o de confianza.
  • Desconfía de los grandes chollos (suelen esconder timos o estafas).
¡Felices fiestas y hasta el próximo año!

11.12.11

El control de la privacidad en las redes sociales


El fenómeno de las redes sociales hace que nos lancemos a su uso sin tener, en muchos casos, muy claro el nivel de privacidad de los datos que suministramos. Cuando nos damos de alta hay que determinar quien podrá acceder a nuestro perfil y establecer la configuración adecuada. 

Al igual que en la vida real no vamos informando a cualquier persona con la que nos crucemos de nuestros gustos, intereses, aficiones, ..., no es lógico que lo hagamos en Internet, donde esos datos están al alcance de cualquier internauta.

Caso especial es el de las fotos, que fácilmente se pueden colgar en Internet, sobre todo cuando aparecen otras personas que no sabemos si les gusta que su imagen aparezca en este medio, por lo que antes deberíamos contar con su aprobación.

Aunque en las redes sociales hay parte de los datos (y fotos) que podemos tenerlos de forma privada, siempre existe la posibilidad de que los mismos queden expuestos a la luz pública, como ha pasado recientemente en este caso por un fallo en Facebook.

Por tanto, usando el sentido común, debemos concluir que:
"Lo que no quieras que salga a la luz en Internet, no lo publiques".
Porque por mucho control de la privacidad que establezca una red social o servicio de Internet, siempre pueden darse fallos de seguridad que hagan visibles esos datos.

Saludos,
José Manuel

4.12.11

Antivirus gratuitos


El ordenador deja de funcionar como lo hacía habitualmente, parece que tiene vida propia, multitud de cosas raras y extrañas ocurren,... Empiezas a investigar y, en esta ocasión, resulta que ha sufrido una infección vírica que lo ha trastocado todo. Tuviste suerte y  lo has resuelto empleando un antivirus, pero en otros casos la solución puede pasar por la dura experiencia de formatear el disco duro y empezar de nuevo.

La situación antes descrita, alguna vez nos ha tocado sufrirla y casi siempre usando el sistema operativo Windows, lo que por ahora es bastante improbable que nos pase cuando usamos un sistema operativo basado en Linux.

El uso de Windows implica, si no queremos tener sobresaltos de forma continua, disponer de un antivirus instalado en nuestro PC. Hay antivirus que podemos adquirir en el mercado, pero también hay otros que se ofrecen de manera gratuita. En este caso Softonic ha realizado un análisis de esta última categoría y concede el primer puesto a Avast.

Pero por mucha protección de antivirus que tengamos instalados, como siempre la mejor protección es usar el sentido común y utilizar sistemas operativos menos atacados por los virus (Linux).



Saludos, 
José Manuel

27.11.11

Dennis Ritchie, pionero de la Informática moderna


Dennis Ritchie fue coautor del lenguaje de programación C y del sistema operativo UNIX en los años setenta. De UNIX surgieron otros sistemas operativos como Mac OS X y el propio LINUX.

Recordamos, según vimos en un post anterior,  que actualmente la mayoría de los ordenadores domésticos funcionan con: Windows, Mac OS o LINUX. Los dos últimos sistemas derivan por tanto de UNIX, mientras que Windows  partió de su sistema MS-DOS para después pasar a Microsoft Windows (donde ya se podía trabajar mediante una interfaz gráfica).

Sabemos que LINUX es un nombre genérico y que los diferentes sistemas operativos que surgen de él reciben el nombre de distribuciones. La distribución que usamos en clase es Guadalinex, que está basada en Ubuntu y a su vez ésta en Debian.

Si te interesa conocer más sobre estas distribuciones, puedes usar Internet como herramienta de trabajo.

Nota: puedes descargarte, de la página web de la clase, un esquema sobre el origen de Guadalinex.


Saludos,
José Manuel

20.11.11

Día contra la Violencia hacia la Mujer


En los últimos años, los medios de comunicación se hacen eco de la celebración, el 25 de noviembre, del "Día contra la Violencia hacia la Mujer". Cuando este día deje de tener vigencia se habrá conseguido una sociedad más justa desde el punto de vista de las relaciones de género, pero mientras eso ocurre, y esperemos que llegue cuanto antes, hay que hacer visible la violencia que sigue ejerciendo un sexo contra el otro.

Desde un ámbito escolar, como es el nuestro, hemos de reflexionar, concienciarnos y cambiar actitudes; denunciando y no permitiendo el menor indicio de violencia tanto física como psíquica hacia cualquier mujer.

Las siguientes páginas pueden servir como elemento de análisis y discusión, de esta lacra social, en el grupo:

También puedes ver los siguientes vídeos:






Saludos,
José Manuel

13.11.11

Internet: herramienta para perfeccionar la democracia


Quien utiliza Internet de forma habitual, ya conoce el impacto que esta herramienta tiene en nuestras vidas, tanto que se ha acuñado la expresión "brecha digital" para referirse al nivel de desigualdad en que se encuentran aquellos sectores sociales que no tienen acceso a la red de redes.

En estos tiempos convulsos en los que países cercanos al nuestro aspiran a alcanzar una sociedad democrática e incluso, en los países que ya vivimos en un estado democrático, la importancia que se le atribuye al uso de Internet para alcanzar o perfeccionar la democracia en un estado, es cada vez mayor. 

Internet ha supuesto una revolución en las relaciones sociales y nos brinda la posibilidad de participar más activamente a todos los niveles.


En el siguiente vídeo podrás conocer la "Historia de Internet".



Saludos,
José Manuel