27.4.21

Google Fotos deja de ser gratuito

Google anuncia que el plan de almacenamiento gratuito ilimitado de Google Fotos dice adiós. A partir del 1 de junio de 2021, todo lo que subamos a nuestra cuenta de Google contará como parte de los 15 GB gratuitos que Google da con una cuenta de Gmail.
Todos los vídeos, fotos, GIFs y contenido multimedia que subas contará dentro de los 15 GB que tienes como límite de espacio gratuito. Lo que hayas cargado hasta esa fecha no ‘ocupará espacio’, no contará dentro del límite. Es decir, que todos los contenidos que tenemos almacenados hasta ahora con la opción de 'Alta Calidad' seguirán estando disponibles para siempre en Google Fotos a través de nuestra cuenta de Google. Afirman que "este cambio también nos permite seguir el ritmo de la creciente demanda de almacenamiento".
No es el único cambio, los archivos de Google Drive también se ven afectados y la compañía avisa de que eliminará contenido de cuentas inactivas automáticamente.
¿Qué tienes que hacer? En realidad, nada. Simplemente espera a que llegue esa fecha.  No obstante, aseguran que te enviarán avisos cuando te aproximes a tu límite de almacenamiento.
Abajo se anotan posibles alternativas de almacenamiento en la nube para que tengas otras opciones donde guardar tus archivos ahora que Google Fotos ya no es ilimitado.

11.4.21

Día del Libro

-

El 23 de abril se celebra el "Día del Libro". Para conocer más sobre cómo surgió, pulsa en este enlace.
El libro en formato papel, es relativamente nuevo. Desde que aparecieron los primeros documentos escritos, hasta la actualidad, los distintos soportes o formatos, en los que se ha materializado el libro,  han variado (cronología del libro).
Una invención, la imprenta de Guntenberg, supuso un hito en la historia del libro: de un libro podía realizarse un elevado número de copias, a un precio mucho más bajo que utilizando los procedimientos anteriores, lo que hizo que ya no fuera un objeto exclusivo y cada vez más estuviera al alcance de un sector más amplio de población.
Actualmente estamos en otro momento, quizá equiparable al anterior: el libro en formato electrónico o "ebook".
Al igual que ocurrió cuando el libro en formato papel, y de manera masiva, sustituyó a los códices y estos a los volúmenes, supuso un momento de cambio; también en nuestros días nos ocurre algo similar entre el ebook y el libro en formato papel, pero se termine o no imponiendo el nuevo formato, lo importante como antaño es el libro en si mismo (esté escrito en piedra, madera, arcilla, papiro,...)
El que podamos acceder a cualquier libro, vía Internet, desde pequeñas localidades donde no tienen librerías a las que acercarse para comprar uno, también es otra ventaja. El poder descargar un libro que no interesa su reedición, también lo es. ¿Encuentras tú alguna ventaja más al libro electrónico?



 
Existen muchos sitios en Internet desde los que puedes descargar libros gratis de forma legal.
También las bibliotecas públicas se han adaptado a esta nueva tendencia y nos ofrecen en préstamo libros en formato electrónico, a través del servicio eBiblio.




10.3.21

Qué puedo hacer con Gimp

Ya conoces que el acrónimo de GIMP viene de Programa de Manipulación de Imágenes de GNU, por tanto sabes que con este programa puedes editar y modificar imágenes, pero qué resultados puedo conseguir tras aprender su manejo. En el siguiente vídeo tienes una muestra de las posibilidades de este programa que ahora empezamos a conocer en clase.



Si lo que deseas es aplicar efectos a tus fotos, existen multitud de servicios web que se basan en subir tu foto, aplicar el efecto elegido y descargarte el resultado. Puedes conocer algunos de estos servicios pulsando en este enlace. El resultado es rápido, con poco coste, desde el punto de vista del aprendizaje; pero si quieres realizar manipulaciones personalizadas y con infinitas posibilidades seguro que al final rentabilizarás el tiempo que vas a dedicar al conocimiento de Gimp.

16.2.21

Línea 017

La mayoría tenemos un teléfono inteligente (smartphone), disponemos de dispositivos que se conectan a Internet (televisión, impresoras, diferentes electrodomésticos,...), utilizamos los servicios bancarios, de compras, empleando el canal digital.

Esta nueva forma de interactuar nos facilita nuestras gestiones, pero al mismo tiempo nos hace estar al día de los aspectos de ciberseguridad. Uno de los sitios web, fiables, en el que podemos encontrar información sobre este aspecto es el INCIBE, que depende del gobierno de España. Hay en servicio la Línea 017, para que podamos preguntar nuestras dudas sobre la seguridad de nuestros dispositivos conectados a Internet.



11.1.21

Novedades en WhatsApp

 

Todos sabemos ya que WhatsApp ha cambiado nuestra forma de comunicarnos. Este 2021  va a incorporar siete nuevas funciones. Aún no se sabe las fechas exactas, pero ya han avanzado algunos de los principales cambios.

1.Autodestrucción de archivos. Permitirá la autodestrucción de archivos multimedia (fotografías, videos, GIF) incluidos los mensajes de texto.

2.Modo vacaciones. Es una opción que te permitirá archivar temporalmente los chats que te apetezcan, silenciados y sin recibir ningún tipo de notificación.

3.Pagos y transferencias. Una función muy parecida a la de Bizum.

4.Anuncios internos. La aplicación actualizará nuevos términos de uso para ir añadiendo nuevas características; no se podrán activar hasta que el usuario las acepte.

5.Videos sin sonido. Se podrá compartir un video sin sonido, reduciendo los datos y el peso del video.

6.Inicio de sesión simultáneo. Si podrá iniciar sesión de WhatsApp hasta en varios dispositivos a la vez.

7.Videollamadas a través del ordenador. Dará la oportunidad de poder hacer videollamadas a través WhatsApp Web.

¡Atención!

La política de privacidad cambia. Los datos de los usuarios de WhatsApp se compartirán con el resto de servicios de Facebook. Se trata de un cambio obligatorio, de manera que los usuarios deben aceptarlos para seguir usando WhatsApp. Si no los aceptan, no podrán usar la aplicación.

Lo importante, este cambio no se le aplica a usuarios de estados miembros de la Unión Europea. Esto es debido a la normativa europea de protección de datos, la GDPR, que impide que Facebook comparta los datos de WhatsApp con sus otras empresas para su propio interés.

 

 

 

Enero 2021:Nueva normatica para comprar en Internet


El 1 de enero de 2021 entra en vigor la autenticación reforzada de cliente (SCA por sus siglas en inglés) para las compras online, normativa que ya está operativa desde hace tiempo en el mundo físico.

La SCA trae como novedad la doble autenticación del cliente en las compras.  Se aplicará -dentro de la Unión Europea- si compramos en un comercio electrónico, si pagamos en una tienda con el móvil o con una tarjeta contacless o si entramos en nuestras apps del banco. Siempre que, como decimos, todas las partes implicadas en la transacción estén dentro de la UE (comercio, comprador y entidad bancaria).

Un resumen sencillo: a partir de ahora, para realizar un pago tendremos que demostrar que el comprador somos cada uno de nosotros, con el propósito de evitar la suplantación de identidad y reducir el fraude al máximo en este tipo de transacciones.
Esto se consigue mediante algo que solo conoces tú, por ejemplo, tus claves de banca electrónica o el PIN de tu tarjeta bancaria; algo que solo posees tú, una tarjeta bancaria de crédito o débito o un código de un solo uso que recibes en tu móvil; algo que solo ‘eres’ tú , un parámetro biométrico como tu huella dactilar o el reconocimiento facial. Todos los ciudadanos deberán de utilizar dos de estos tres factores de autenticación, por ejemplo, el PIN y la huella dactilar. Hasta ahora, en el mundo online solo hacía falta un factor.

Es decir, que haremos la compra por Internet, añadiendo nuestro número de tarjeta de crédito, nuestro CCV y por último, tendremos que ir a la app de nuestro banco, instalada en el teléfono móvil, y allí dar permiso para que se realice la transacción.

Ya el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo había dado una Nota Informativa en el mes de octubre de este año.

Tendrá excepciones como por ejemplo, ahora en el mundo físico los pagos inferiores a 50 euros que se realicen utilizando el sistema de pago contactless no necesitan doble autenticación.

¡Ya se verá como funciona el nuevo proceso!

Fuente:https://www.20minutos.es/

 

 

13.12.20

Actividades navideñas

Se acerca el nuevo año y con él las vacaciones de Navidad. Seguro que os gustaría felicitar las fiestas con un toque personal.
En las páginas que os mostramos a continuación encontraréis diversas propuestas que podéis personalizar con vuestras fotos:

http://fotoefectos.com.es/
http://www.imagechef.com/ic/es/home.jsp
http://www.faceinhole.com/v2/browse.asp?searchfield=navidad

https://es.pixiz.com/


http://www.fotoefectos.com/cat-navidad

http://es.picjoke.net/tag/Navidad/page/1

¡Ánimo y a la tarea! Vas a conseguir unos estupendos resultados que después podrás enviar por WhatsApp a las personas que desees.
¿Serías capaz de enviar una de estas felicitaciones?

Aprovechamos la ocasión para desearos que paséis unas felices fiestas y que el 2021 venga cargado de paz, salud y prosperidad.




El Profesorado de Informática

23.11.20

Black Friday

 


El Black Friday (Viernes Negro), es una moda que importamos desde Estados Unidos a partir del año 2012 (año en el que se liberalizó el período de rebajas en España). A continuación de este día llega el Cyber Monday. 
Está unido a la festividad de Acción de Gracias, por esta razón no se celebra siempre en la misma fecha, pero para fijarla sí se toma como referencia el último viernes del mes de noviembre. Sin duda, será el año de las compras online, ya que permiten evitar las grandes aglomeraciones en los establecimientos y facilitan las entregas a domicilio cumpliendo con las recomendaciones de higiene y seguridad.
La OCU nos da una serie de consejos que deberíamos tener en cuenta antes de hacer nuestras compras, pero quizá la primera reflexión que tendríamos que realizar es si realmente lo que voy a comprar es algo que estaba buscando y en estos momentos puedo conseguirlo a mejor precio, o si estas compras  obedecen a un impulso consumista potenciado por la publicidad asociada al evento.
Si piensas que en esta fecha todo lo publicitado  son grandes chollos, ten en cuenta este análisis que ha realizado la OCU para tu próximo Black Friday.
Para que nuestras compras en Internet sean seguras, puedes ver estos consejos que nos brinda la OSI (Oficina de Seguridad del Internauta), web muy recomendable para estar al día en los temas de seguridad online (comenzando por los consejos básicos que deberíamos conocer y tener asumidos).

Saludos

12.10.20

Resintonización TDT

El cambio de frecuencias de la televisión digital terrestre (TDT) en España comenzó el año pasado durante los meses de julio y septiembre con el objetivo de permitir el despliegue de las futuras redes de telecomunicaciones necesarias para la nueva tecnología 5G. Se le llama Segundo Dividendo Digital al proceso que se está llevando a cabo para liberar la banda de 700 megahercios (MHz) del espectro radioeléctrico, tanto en España como en el resto de la Comunidad Europea. Este espacio está ocupado, en la actualidad, por canales de televisión de la TDT. Explicándolo de forma simple, lo que se está haciendo es dejarle un sitio en el espectro radioeléctrico a las conexiones 5G.

https://i.blogs.es/0f28cb/que-es-el-5g/1366_2000.jpg

¿Qué es el 5G?

Es la quinta generación de las tecnologías y estándares de comunicación inalámbrica, el Internet que utilizan dispositivos como tu teléfono móvil para permitirte conectarte a la red en cualquier sitio. Por lo tanto, no tienes que pensar en este término como algo nuevo, ya que no deja de ser un desarrollo o evolución del actual 4G.

https://i.blogs.es/ac1740/mapa-cese/1366_2000.png

El 5G promete velocidades de conexión entre 10 y 20 veces más rápidas que las actuales. No sólo va a ser importante para el usuario de cara a contenidos en streaming o incluso plataformas de videojuegos remotos, desde la nube. Además, también es una tecnología que promete revolucionar el Internet de las cosas, y todos esos dispositivos conectados que ahora tendrán un flujo de información muchísimo más potente y acelerado. Si deseas más información pulsa en el siguiente enlace.

20.9.20

Bienvenida al curso 20-21

El profesorado que impartimos el "Plan Educativo de Informática" os damos la bienvenida al curso y deseamos que  sea fructífero para todas las personas que se incorporan por primera vez  o que continúan su formación. Este curso es diferente a los de años anteriores con la implantación de la normativa del Protocolo COVID-19, que es obligatoria para todos los centros de titularidad pública. Al principio nos resultará un poco extraño pero, con la colaboración de todos/as, se podrá conseguir.

En estos momentos iniciales conoceremos:
  • El programa a desarrollar en este Plan Educativo y la forma de  evaluación.
  • El CEPER "Pintor Zuloaga".
También procuraremos conseguir una rápida integración y consolidación de las personas que forman el grupo.

Superada esta fase empezará el trabajo propio de este Plan Educativo, que no es otro que conocer y desenvolvernos con autonomía en este campo de las TICs (Tecnologías de la Información y Comunicación).

Al finalizar el curso seguro que también habremos ganado vivencias personales y nuevas amistades.

¡Ánimo y buen curso!

12.4.20

Día del libro

El 23 de abril se celebra el "Día del Libro". Si quieres conocer el origen de la celebración, visita este sitio web.
En los últimos tiempos, el libro tradicional está cambiando su formato, dejando sitio al libro electrónico. En el siguiente artículo podrás conocer más información sobre el ebook.


Pero, dejando a un lado las cuestiones de formato, lo importante es el libro y, mientras haya personas dispuestas a leerlos,... qué importa que sea en papel o en una pantalla digital. También las bibliotecas públicas se han adaptado a esta nueva tendencia y nos ofrecen en préstamo libros en formato electrónico, a través del servicio eBiblio. Este es un servicio que hace posible el préstamo de contenidos digitales(libros electrónicos,prensa diaria, publicaciones periódicas y audiolibros) a todos los usuarios con carné de las bibliotecas públicas. Se puede acceder a estos contenidos a través de: ordenadores personales, e-books, tabletas o teléfonos inteligentes.

 

21.1.20

La paz en la música


La paz es uno de los grandes valores que cualquier sociedad aspira a conseguir, aunque si vemos los medios de comunicación, están llenos de ejemplos en los que no se da la paz.

La paz, como ya sabemos no es solo la ausencia de guerra, sino para que haya paz verdadera es necesario que no se den injusticias sociales, convivir en armonía con nuestro medio ambiente,...

El concepto paz es tan importante que aparece reflejado en las diferentes manifestaciones culturales de la humanidad: pintura, literatura, cine, música,...

En este caso, como ejemplo, dos canciones que hacen referencia a la paz:



Saludos,
José Manuel

13.12.19

Fiestas de Navidad



Se acerca el nuevo año y con él las vacaciones de Navidad. Seguro que os gustaría felicitar las fiestas con un toque personal. 

En las páginas que os mostramos a continuación encontraréis diversas propuestas que podéis personalizar con vuestras fotos:


http://fotoefectos.com.es/
http://www.imagechef.com/ic/es/home.jsp
http://www.faceinhole.com/v2/browse.asp?searchfield=navidad

https://es.pixiz.com/


http://fotomontajesgratis.com/category/fotomontajes-de-navidad
http://es.picjoke.net/tag/Navidad/page/1
http://www.fotoefectos.com/cat-navidad
http://fotomontajesgratis.net/fotomontajes-de-festividades/fotomontajes-para-navidad/

¡Ánimo y a la tarea! Vas a conseguir unos estupendos resultados que después podrás enviar por WhatsApp a las personas que desees.

¿Serías capaz de enviar una de estas felicitaciones?.

Aprovechamos la ocasión para desearos que paséis unas felices fiestas y que el 2 020 colme vuestros mejores deseos.

 
El Profesorado de Informática



21.11.19

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

-
Uno de los días, trabajados habitualmente en nuestro Centro, es el a "Día Internacional de la Eliminación  de la Violencia contra la Mujer", porque numerosas niñas y mujeres son maltratadas sistemáticamente, por el hecho de serlo.

Que las leyes amparen a la mujer en esta situación; que no invoquemos a la tradición, cultura o religiones, para permitir el maltrato; que desde el hogar familiar inculquemos a nuestras hijas e hijos la tolerancia cero hacia el maltrato, en general, y hacia la mujer en particular; que apoyemos a aquellas mujeres que están pasando por esta denigrante situación; son algunas de las acciones que se deberían generalizar en nuestra sociedad y en el resto de la Humanidad.

Mientras no lleguemos a ese estado, habrá que seguir año tras año, hablando, concienciando, haciendo visible una lacra social que como seres humanos no podemos permitir.

Si quieres conocer el origen de este Día, haz clic aquí. Desde este enlace podrás conocer la reflexión de un conodido periodista. Y desde este otro el vídeo "El consentimiento del té".

En el uso de las TIC, también puede darse violencia de género, como puedes ver en este vídeo.

Desde el mundo de la  música  también se puede ayudar a combatir el maltrato. Como ejemplo, mira estos vídeos:



Saludos,
José Manuel

4.11.19

Big Data


En la anterior entrada analizamos el concepto de "Big Data", que ya se considera como el "oro del siglo XXI". Un ejemplo de cómo  se empieza a utilizar la enorme cantidad de datos que generamos, es el que aparece en esta información, que también produce su parte comercial.

En los próximos años veremos cambios que nos suenan, a día de hoy, a ciencia ficción. Estos vendrán determinados por:
  • La implantación de la telefonía 5G.
  • El Internet de las Cosas.
  • El Big Data.
  • La inteligencia artificial.
  • La computación cuántica.

Grandes cambios, que provocarán nuevos desafíos.

Saludos,
José Manuel

22.10.19

El impacto de las TIC en la sociedad actual


La sociedad actual se caracteriza por la irrupción de la tecnología en todos los niveles. La implantación de Internet y la posterior aparición de las nuevas "Tecnologías de la Información y Comunicación" (TIC), facilitan la comunicación interpersonal y ponen a nuestro alcance recursos, información y conocimiento, como no ha ocurrido en ninguna otra época anterior.

Pero, reconociendo todas las nuevas posibilidades  y los efectos positivos que esta situación genera, también pagamos un peaje cuando, en lugar de usarlas como  una herramienta, nos crean una fuerte dependencia.

Hay opiniones que se centran en los beneficios de las TIC. Otras, en cambio, ponen el foco en los aspectos negativos.

Desde este enlace puedes conocer algunos consejos para un uso saludable de las TIc.
 
¿Y tú, qué piensas?

Saludos,
José Manuel

18.9.19

Bienvenida al curso 2019-20

 -


El profesorado que impartimos el "Plan Educativo de Informática" os damos la bienvenida al curso y deseamos que  sea fructífero para todas las personas que se incorporan por primera vez  o que continúan su formación.

En estos momentos iniciales conoceremos:
  • El programa a desarrollar en este Plan Educativo y la forma de  evaluación.
  • El CEPER "Pintor Zuloaga".

También procuraremos conseguir una rápida integración y consolidación de las personas que forman el grupo.

Superada esta fase empezará el trabajo propio de este Plan Educativo, que no es otro que conocer y desenvolvernos con autonomía en este campo de las TICs (Tecnologías de la Información y Comunicación).

Al finalizar el curso seguro que también habremos ganado vivencias personales y nuevas amistades.

¡Ánimo y buen curso!



20.6.19

Trabajo realizado

-
A esta altura del curso, y al volver la vista atrás, nos damos cuenta que durante estos intensos nueve meses, hemos compartido cuatro horas semanales en las que cada persona ha mejorado sus capacidades para interactuar en esta sociedad digital en la que vivimos.

En el Nivel I hemos pretendido que se dominen los elementos básicos que nos permitan participar en la  sociedad digital, mientras que con el Nivel II se ha potenciado que, cada persona participante, consiga un nivel de autonomía para que pueda proseguir autoformándose en aquellos aspectos que sean de su interés.

Además de los aprendizajes conseguidos, también es de destacar las vivencias compartidas y el buen clima de clase.

En nombre de mis compañeras  (Inma y Mamen), de mi compañero (Pedro) y en el mío, os felicitamos por vuestro interés, dedicación y valía humana, así como os deseamos que disfrutéis de un verano agradable.

Y para terminar, mejor con humor:



Saludos,
José Manuel

25.5.19

Huawei, en el centro de la batalla

Si tienes un móvil de la marca Huawei te estarás preguntando cómo te afectará  la desición de Donald Trump de inscribir a Huawei en el listado de "empresas de riesgo para la seguridad de los Estados Unidos". En esta página analizan esta situación.

Huawei es la víctima de la guerra comercial entre dos grandes potencias munciales: Estados Unidos y China.




Es la guerra por el control de una nueva era: "La era de la invención". El 5G marcará el inicio de esta era, que dará paso a la cuarta revolución industrial, como ya vaticinan quienes se dedican al mundo de la Economía.

El caso Huawei es una batalla, dentro de la guerra por quién será el país que, en los próximos años, sea el líder munidal. Quienes tengan un móvil Huawei pueden ser los "daños colaterales" de esta batalla.

Saludos,
José Manuel

7.4.19

El poder de WhatsApp


Probablemente WhatsApp es la aplicación y red social más usada en España, ¿te planteas ya tu vida sin la existencia de la misma? Si deseas conocer la historia  de WhatsApp puedes hacerlo mediante este enlace.

Se habla mucho de que esta aplicación ha cambiado nuestras vidas a nivel personal, familiar, laboral, de comunicación,... también en cómo afecta a la vida política de un país, bien como nueva herramienta de comunicación de los partidos políticos o de intrusión de unos países en otros.

El que un mensaje nos llegue a través de un grupo de WhatsApp, es decir, de alguien al que conocemos, hace que le demos más relevancia que si fuera un anuncio publicitario habitual (que además tiene un coste); de ahí que cada vez más todos los partidos políticos empiecen a utilizarlo como una herramienta muy efectiva y económica de hacer llegar sus mensajes a sus afines y a través de éstos a otros círculos más amplios.

En recientes campañas electorales, el papel de WhatsApp, ya ha sido valorado como muy relevante, en el resultado de esos comicios, por distintos medios de comunicación: 
En la actualidad es muy fácil crear una noticia falsa y difundirla por Internet (últimamente muchas nos llegan vía  WhatsApp), por lo que ante aquellas noticias que sean muy llamativas debemos actuar con cautela y no difundirlas sin haber comprobado antes su autenticidad.

Dada la cercanía de próximas convocatorias electorales, en este vídeo podrás informarte sobre la manera en la que se traducen los votos obtenidos en representantes, que consiguen las diferentes fuerzas políticas que concurren. Desde este enlace te informarás de la personalización de los mensajes, a través de los datos recogidos en Internet y desde este otro el cambio en la forma de comunicar actual de los partidos políticos.

Saludos,
José Manuel