30.4.11

El buen uso de Internet: guía y contraguía


Otro episodio más de la serie "Uso o abuso de Internet" se ha visto materializado en:
  • La edición de una guía para el buen uso de Internet "Música, cine e Internet. Guía para padres y profesores", amparada por entidades que paractican el Copyright. 

  • La réplica, mediante una contraguía "Música, cine y televisión legal, libre y gratuita en Internet. Guía para madres y educadoras", publicada por un grupo que promueve el Copyleft.
Con la irrupción de Internet nuestro mundo ha cambiado. Las grandes empresas dedicadas al negocio de la cultura (o entretenimiento), no se han querido adaptar a los nuevos tiempos. Mientras no cambien su punto de vista el culebrón continuará con nuevos episodios. 

Saludos,
José Manuel

23.4.11

Día del Libro


Y seguimos con el libro, los libros, unidad elemental y básica de transmisión del conocimiento de la Humanidad. 

Hoy, 23 de abril, se celebra el "Día del libro" en un gran número de países. Con este post quiero presentar dos libros prototipos de dos épocas bien diferenciadas:

Ambos son distintos, por la forma y el contenido, pero al mismo tiempo  similares, son libros.

Saludos,
José Manuel

10.4.11

Adiós al libro de texto en papel


Si pudiésemos trasladar a una persona del siglo XIX  que ejercía la cirugía a un quirófano actual, se encontraría perdida, no sabría qué hacer y no reconocería las nuevas formas de trabajo de su antigua profesión.

Si el mismo ejercicio, de viajar en el tiempo, ahora fuese posible realizarlo con una persona que se dedicaba a la enseñanza, al entrar en el aula observaría pocos cambios sustanciales. Se encontraría  con objetos familiares: pupitres, pizarra, tiza, libros de texto, ..., podría volver a ejercer su profesión sin grandes problemas.

Pero últimamente los cambios empiezan a notarse en las aulas: introducción de pequeños ordenadores para uso personal, utilizar Internet como gran biblioteca Universal, pizarras digitales interactivas, ... El libro de texto en formato digital era el siguiente paso que estaba por llegar.

Como podemos ver en esta noticia, en un colegio de nuestra ciudad, ya se ha iniciado la experiencia de emplear este nuevo formato de libro acorde con los tiempos. Seguro que quienes ahora ocupan las aulas de Primaria y Secundaria como discentes, estarán contentos con el cambio. También hará falta que las personas adultas que están a su alrededor (docentes, progenitores,...), conectemos con estos nuevos medios y le saquemos su lado positivo, en lugar de enredarnos en discusiones estériles.

Saludos,
José Manuel

3.4.11

RTVE.es A la Carta


Recientemente RTVE ha remodelado su web "A la Carta". Con un sistema más fácil e intuitivo de navegación, podemos encontrar miles de audios y vídeos de los programas producidos por esta cadena de comunicación.

El acceso a este enorme archivo de información, desde nuestro hogar, nos permite volver a aquellos programas que nos interesaron, o que no pudimos ver en su momento, de una forma cómoda y simple.

Saludos,
José Manuel

14.3.11

La web 2.0 al servicio de la gente

 
Ya hemos comentado en diversas ocasiones el poder de comunicación que ha puesto en nuestras manos la web 2.0. Un ejemplo concreto y reciente es el que nos relata Wael Ghonim, el ejecutivo de Google, que ayudó a impulsar la revolución democrática de Egipto... con una página en Facebook en memoria de una víctima de la violencia del régimen. Hablando en TEDxCairo cuenta la historia interna de los últimos dos meses en la que los egipcios de a pie demostraron que "el poder de la gente es más fuerte que la gente del poder".

6.3.11

8 de marzo: 100 años de conmemoración


La fecha del 8 de marzo es muy conocida por quienes aspiran a conseguir la igualdad real de derechos entre mujeres y hombres. En el blog del Centro "Nosotras y ellos" podemos ver cómo y por qué surgió ese día. 

Si la ONU  proclamó en el año 1952 el Día Internacional de la Mujer, más recientemente, en el año 2010, ha creado ONU Mujeres, que es la organización de la ONU que trabaja en pro de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. ONU Mujeres es el principal defensor de las mujeres y de las niñas, habiéndose establecido para acelerar el progreso en el logro de sus necesidades en todo el mundo. 

Cuando, en ocasiones, se dice que  la mujer ha alcanzado la igualdad de derechos vemos que esa afirmación no es cierta, por desgracia, como lo demuestra que un organismo como la ONU haya tenido que crear, recientemente, una nueva organización para trabajar a favor de conseguir esa igualdad de género en todo el mundo.

La igualdad de género beneficia a toda la sociedad y conseguirla ya no es una utopía, está al alcance de la mano.

Saludos,
José Manuel

16.2.11

Blog: la comunicación en tus manos


Desde que surgió la web 2.0, el papel de quien usa Internet cambió significativamente. Se pasó de ver contenidos estáticos, creados por una reducida élite, a ser protagonistas en la producción de contenidos.

Ese salto cualitativo ha supuesto un cambio trascendental pues, cualquiera puede crear y colgar, en Internet, contenidos de todo tipo (vídeo, música, fotos, imágenes, texto, ...).

Las denominadas "redes sociales" son canales de expresión abiertos y difíciles de controlar, al contrario de lo pasa con otros medios de comunicación de masas (televisión, prensa y radio). Ejemplos actuales podemos observarlos en las recientes revueltas originadas en países como Egipto y Túnez.

Esa posibilidad de comunicar con el "mundo", ahora es accesible a cualquier persona a través de esta nueva Internet.

En las próximas sesiones vamos a conocer el manejo de una de esas herramientas de comunicación: los blogs. Si tienes algo que comunicar, mediante un blog podrás expresar tus ideas, opiniones, conocimientos, creaciones,...

Desde ahora, comienza la aventura.

Saludos,
José Manuel

9.2.11

8 de febrero: "Día Internacional de Internet Seguro"

El pasado martes se celebró el "Día Internacional de Internet Seguro", un evento al que se han sumado más de 60 países y que está promovido por la comisión Europea, organizada por INSAFE (Red Europea por una Internet Segura) y en España por la ONG Protégeles.

Muchas empresas, relacionadas con Internet, e instituciones públicas han elaborado diferentes informaciones para navegar con seguridad. Algunas de ellas son:

Saludos,
José Manuel

29.1.11

Cansancio de "Redes Sociales"


Las redes sociales (Facebook, Tuenti, Twitter,...) han triunfado en Internet. Gran cantidad de personas se adhieren a una o varias porque sus amistades también lo hicieron. Programas de televisión y radio tienen su página en Facebook para interactuar con quienes siguen sus emisiones.

Hasta ahora todos los datos relacionados con las redes sociales iban en aumento. Incluso Facebook es el segundo sitio web más visitado, en la actualidad. Pero por primera vez aparece un estudio que indica que hay un 17% de personas que van a dedicar menos tiempo al uso de las mismas.

¿Han tocado techo las redes sociales? ¿Son una moda pasajera? ¿Caerán en el olvido? A día de hoy nadie lo sabe, pero lo cierto es que, por ahora, siguen en la cresta de la ola.



Una tendencia habitual, cuando nos integramos en una red social, es hacer públicos nuestros datos personales.

En esta página podrás ver unos videotutoriales sobre cómo controlar la privacidad de nuestros datos.

Saludos,
José Manuel

23.1.11

España es una sociedad digital


Según el informe "La sociedad de la información en España 2010", elaborado por la Fundación Telefónica, nuestro país se ha incorporado de lleno a las Tecnologías de la Información y Comunicación:

  • Más de un 60% de la población utiliza Internet.
  • Somos el noveno país, según el baremo de la ONU, en eAdministración.
  • La historia clínica digital está generalizándose en los Centros de Salud y Hospitales.
  • Los Centros Educativos disponen de conexión a Internet y ordenadores para el trabajo en las aulas.

Pero uno de los datos que llaman la atención, de este estudio, es que el grupo de edad que más se ha incorporado, últimamente, al uso de la sociedad digital es el que va de los 45 a 64 años.

¡Los inmigrantes digitales por fin se incorporan a la nueva era que les ha tocado vivir!

Saludos,
José Manuel

10.1.11

Retomamos el curso


Ya hemos finalizado una parte de este curso y ahora, en estos días, comenzamos el segundo trimestre en el que abordamos nuevos contenidos.

Como ya sabéis, está previsto realizar un blog personal (crear la dirección, el diseño y, sobre todo, el contenido del mismo), por lo que podéis pensar sobre qué vais a escribir y el título que le pondréis a vuestro blog.

Pero, antes de crear el blog, vamos a iniciar, esta parte del curso, aprendiendo los conceptos básicos para manejar una hoja de cálculo. El programa que utilizaremos es Calc, que forma parte del paquete ofimático OpenOffice, que ya conocéis.

Antes de acabar el trimestre empezaremos con el programa de edición de imágenes Gimp, que continuaremos en el último trimestre.

Además seguiremos trabajando conceptos relacionados con Internet y las TICs, mediante este blog.

También utilizaremos los dos sitios de Internet relacionados con la clase:
  • La web de la clase (para descargar los tutoriales, conocer webs interesantes,...).
  • La wiki de la clase (donde puedes ver lo que trabajamos en cada sesión).

Os deseo un buen comienzo de año y que vuestro aprendizaje sea fructífero.

P.D.: El nuevo año nos ha traído nueva versión de Guadalinex al aula de Informática, ¿qué os parece la versión 7?

Saludos,
José Manuel

12.12.10

El portal del vídeo

En la actualiad, el mundo de la imagen y el vídeo ejerce un gran poder como elemento de comunicación. Cualquiera tiene acceso a grabar imágenes y desde hace unos años, colgarlas en Internet, siendo Youtube uno de los sitios Web más populares donde, tras registrarnos, podemos subir nuestras producciones.

En tan sólo cinco años de existencia, Youtube ha sido uno de los fenómenos de Internet con millones de vídeos subidos (actualmente se calcula que se suben 35 horas de vídeo cada minuto). Es otra forma que nos permite Internet de ser productores de contenidos (al igual que los Blogs para los contenidos escritos).

Este nuevo canal de comunicación es utilizado por empresas (música, cine, periódicos), partidos políticos,... y hasta por la policía.

También podemos usarlo para el ocio, trabajo, ...

Saludos,
José Manuel


25.11.10

Nuevo modelo de masculinidad


Hoy, 25 de noviembre, multitud de asociaciones de mujeres realizan actos para erradicar la violencia de género, pero poco a poco, los hombres, además de sensibilizarnos ante el tema también empezamos a asociarnos defendiendo un nuevo modelo de lo masculino que posibilite unas relaciones igualitarias entre ambos sexos.


El problema de la violencia de género lo sufren las mujeres y lo provocamos los hombres, por tanto los hombres debemos ser una parte activa en la solución del problema y la sociedad debe promover modelos en los que ese nuevo rol masculino se potencie, valore y reconozca; porque con este cambio todas y todos ganamos.

Saludos,
José Manuel

7.11.10

Software libre, algo más que software

Como podemos ver en esta noticia Europa, junto con Australia, son líderes a nivel mundial en el empleo del software libre.

En un post anterior, la Comisaria Europea de nuevas Tecnologías apoya el uso de este software, entre otros factores, porque supone un beneficio en la economía de los países que lo utilizan.

Además la filosofía de trabajo colaborativo y facilitar la investigación y el conocimiento, que subyace en la creación del software libre, son valores que se deben potenciar socialmente. Al mismo tiempo supone facilitar el acceso a estos medios a países que no pueden soportar el pago de licencias de software privativo.

Si quieres saber más sobre este tema puedes leer esta entrada publicada en este blog.

Saludos,
José Manuel

23.10.10

Páginas web interesantes

De la inmensidad de páginas web que inundan Internet, vamos a conocer algunas que, por algún motivo especial, califico como "interesantes".

Estas páginas sólo tendrán como denominador común el ser "interesantes", pero en la ambigüedad del término está su propia virtud, porque nos permitirá analizar sitios web sobre temas muy variados.

El lugar donde van a aparecer es la página web de la clase, en la sección Noticias. Si tú conoces alguna página muy especial, puedes enviarme, al correo de clase, la dirección de la misma e intentaré que aparezca en dicha sección.

Para comenzar, y como estamos en período de "vacas flacas", desde esta primera página, podrás ahorrar un dinerillo, no como para irte de crucero, pero céntimo a céntimo se llena la hucha.

Saludos,
José Manuel

7.10.10

Lucha contra la "Ley antidescargas"

"La unión hace la fuerza", "David contra Goliat",... Estas son algunas de las expresiones que me vienen a la mente después de leer esta noticia en la que se narra cómo, quienes usan Internet, se han organizado para frenar la llamada "Ley Sinde".

Un episodio más, de este largo culebrón, en el que se contraponen:
  • La libertad absoluta de distrubuir contenidos culturales, sin restricción, frente a los derechos de autor/a.
  • O dicho de otra forma, la cultura como producto de mercado, frente a bien de libre acceso.

¿Cuándo quedará zanjado definitivamente este tema?, pero sobre todo, ¿cómo se resolverá? Si alguien ha de vencer, que sea la Cultura.



Saludos,
José Manuel

2.10.10

Usar el ordenador desde las guarderías


El título de este post, es parte de una afirmación realizada, por Joan Mayans i Planells, presidente del Observatorio para la Cibersociedad, en este reportaje.

Las reflexiones contenidas en el citado reportaje creo que no dejan lugar a dudas sobre el futuro imparable de Internet y su protagonismo creciente en nuestra sociedad y por tanto sobre nuestras vidas.

La aseveración anterior nos plantea el reto a los "no nativos digitales" de conocer esta nueva herramienta, tanto por nuestro propio crecimiento personal, como para que podamos entender y orientar a nuestros niños y niñas en una parcela que se nos escapa a las personas adultas.

En el reportaje, se vuelca la responsabilidad sobre la escuela de formar adecuadamente en el uso de Internet, a los discentes que llenan sus aulas. Se afirma que, la escuela, está anclada en la Edad Media. Afortunadamente eso está cambiando y ya hemos visto como, desde el curso pasado 2009-10, en Andalucía, se ha empezado a trabajar con un ordenador por alumno/a y con materiales en formato digital.

En cuanto a la educación bancaria, cuestionada por Freire, ya no tiene sentido dentro del contexto de Internet y eso lo sabe el cien por cien del profesorado, por lo que el papel del docente ha de adaptarse a los nuevos tiempos, asumiendo el rol de facilitador y guía del aprendizaje activo del alumnado.


Está claro que la irrupción de Internet en la sociedad tiene difícil parangón con otro hito cultural acaecido en cualquier período histórico.


Saludos,
José Manuel

25.9.10

Internet como motor de progreso


Internet ha supuesto un gran cambio social, en los últimos años, en múltiples aspectos:

  • Acceso al conocimiento.
  • Trabajo.
  • Ocio.
  • Comunicación.

En estos tiempos de difícil coyuntura económica, Tim Berners-Lee, considerado el padre de la web, reclama el acceso gratuito a Internet como motor de progreso de los pueblos, situándolo como un servicio igual de básico que la sanidad o el acceso al agua potable.

¿Qué piensas sobre esta opinión?

14.9.10

¡Buen curso 2010/11!


Sirva este primer post para dar la bienvenida a quienes ahora comenzáis este curso en los grupos de Alfabetización Informática.

Seguro que será un curso intenso y que os abrirá nuevos horizontes, que probablemente no sospechabais.

Pero sobre todo esperamos y deseamos que cada cual vea satisfechas las aspiraciones con las que llega al mismo (al final del curso lo analizaremos).

Todo el equipo de profesorado del Centro que os vamos a tutorizar en este Plan Educativo de Informática, os da un cordial saludo.

12.8.10

La Comisión Europea respalda el uso del Software Libre


El discurso de Neelie Kroes, comisaria europea de Agenda digital, pronunciado en la GUADEC 2010, no deja duda sobre la importancia que Europa concede al uso del Software Libre.

Resalta como, el Software Libre, puede contribuir a salir del periodo de crisis económica en el que estamos inmersos.

Además del aspecto económico, tras el movimiento del Software Libre hay un aspecto filosófico-ideológico de amplio calado que democratiza el conocimiento.

También es de destacar como España se encuentra entre los tres países de la Unión Europea, junto con Francia y Alemania, en los que más se ha implantado el Software Libre.

Y hablando de España, numerosas Comunidades Autónomas han realizado su particular distribución de Linux. En Andalucía tenemos Guadalinex que, recientemente ha puesto en circulación la versión 7.


Saludos,
José Manuel