27.5.15

De compras por Internet

 -
Aunque todavía hay un gran número de personas que ve con recelo realizar compras por Internet (les da miedo pagar con una tarjeta de crédito), este canal de ventas se va consolidando, poco a poco, por sus ventajas:
  • Realizar una compra a cualquier hora sin salir de casa.
  • Poder comparar un mismo producto en diferentes sitios de venta en poco tiempo.
  • Casi siempre, el precio suele ser inferior al de otros canales de venta.
También tiene sus inconvenientes:
  • No poder ver el producto físicamente.
  • Tiempo de espera en recibir el artículo desde que lo hemos adquirido.
  • Si tenemos una reclamación, hemos de relacionarnos por email o teléfono con la empresa vendedora.
Algunas precauciones que hemos de tener a la hora de realizar una compra por Internet serían:
  • Conocer las referencias de otras personas, que han comprado antes, sobre la seriedad de esa tienda online.
  • Buscar, en la página, una dirección física y un teléfono de contacto, así como si está adherida a algún sistema de arbitraje de consumo.
  • A la hora de realizar el pago, que utilice un protocolo de seguridad (https).
Muchas tiendas online admiten  diferentes formas de pago:
  • Tarjeta de crédito.
  • Transferencia.
  • PayPal.
  • Pago contra reembolso.
Si no quieres introducir los datos de tu tarjeta de crédito puedes usar una tarjeta virtual.

Según el informe "Radiografía de las compras online", realizado por el portal español "beruby", Andalucía somos la tercera comunidad española en cuanto al número de compras por Internet.

Además ya tenemos el día de las rebajas por Internet, el "eDay", que se celebrará durantes los días 13, 14 y 15 de junio de 2015. En el siguiente podcast puedes escuchar una entrevista sobre ese día.
Saludos,
José Manuel

20.2.15

ALMACENAMIENTO EN LA NUBE


Disponer de almacenamiento en la nube se ha convertido en algo casi imprescindible para los usuarios, ya que en este lugar almacenan información que desean mantener guardada y poder acceder a ella desde cualquier lugar y dispositivo. Además, ofrece una seguridad adicional ya que se mantiene a salvo de problemas en los soportes físicos donde se suelen alojar los archivos, como por ejemplo los discos duros.
Cada vez necesitamos guardar más información. Reunimos datos sobre nuestro trabajo, nuestras vidas, nuestra economía... y también sumamos fotografías y vídeos familiares, archivos multimedia de todo tipo... necesitamos mucho espacio y, sobre todo, necesitamos estar seguros de que nuestra información esté ahí pase lo que pase y solamente seamos nosotros quienes puedan acceder a ella.
Cada vez son más los servicios de alojamiento que nos permiten guardar ficheros online, y acceder a ellos desde cualquier sitio y en cualquier momento. Pero, ¿cuál es mejor? O dicho de otra forma, ¿cuál se adapta mejor a tus necesidades? 
Un problema que se plantea es del de la seguridad de aquello que alojamos en la "nube". El control de esta seguridad no está en nuestras manos pero sí que podemos tomar ciertas precauciones al respecto.
En clase, hemos creado una cuenta de Google. Ello nos va a permitir usar el servicio de almacenamiento de Google que se llama GOOGLE DRIVE. En el siguiente video puedes ver cómo compartir tus documentos usando este servicio:


 
Existen otros muchos servicios de alojamiento. Entre ellos, queremos destacar uno de los primeros y sin duda más populares servicios de alojamiento de ficheros: DROPBOX cuyo funcionamiento podéis observar en el siguiente videotutorial:


29.1.15

30 de enero, DÍA DE LA PAZ


El 30 de enero se conmemora el Día escolar de la "No violencia y la Paz". En nuestro Centro viene siendo habitual dicha celebración. Este curso lo estamos haciendo con diversas iniciativas y actividades.
El mismo viernes, 30 de enero tendrá lugar una conferencia sobre el tema de “La pena de muerte” impartida por José Lodeiro, alumno del Centro y miembro de Amnistía internacional.

https://www.es.amnesty.org/index.php

El próximo martes, 3 de febrero tendremos ocasión de ver una interesante película: “Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?” en los multicines Centro (plaza del Palillero) con tres sesiones: 9,30; 11 y 16 horas.


9.10.14

SISTEMAS OPERATIVOS



Si tuviera necesidad de comprar un PC nuevo, podría encontrar en el mercado tres sistemas operativos:
  1. Windows.
  2. Mac OS.
  3. Linux. 
Los dos primeros pertenecen al ámbito del software privativo y el tercero al del software libre.

En nuestro Centro hemos optado por el modelo del software libre, por compartir los principios en los que se fundamenta (este curso, hemos instalado en todos nuestros ordenadores Ubuntu 14.04) . Según nos cuenta  este artículo, puede que sea el único modelo de sistema operativo que  permanezca en el futuro, lo que, desde mi punto de vista, es deseable por la gran importancia que el software tiene en casi todos los ámbitos de nuestra vida.



Pero en la actualidad no es fácil adquirir un PC que traiga cargado, como sistema operativo, una distribución de Linux; aunque parece que la situación puede cambiar a corto plazo.

18.9.14

BIENVENIDA AL CURSO 2014 - 2015

El profesorado del Centro, que impartimos el Plan Educativo de "Iniciación a las Tecnologías de la Información y Comunicación", coloquialmente conocido como Informática, os damos la bienvenida al curso y deseamos que cada participante alcance el objetivo que se ha propuesto al inscribirse en el mismo.

Además del buen ambiente, que seguro va a existir en todos los grupos, lo que permitirá aprender en un clima distendido y hacer nuevas amistades;  también tendréis la posibilidad de participar en las actividades de carácter general que se organicen en el Centro a lo largo del año escolar.

Seguro que cuando alcancemos el próximo mes de junio os habrá merecido la pena y la despedida será difícil.

¡Adelante y buen curso 2014-15!

Saludos,
El profesorado de Informática

12.6.14

Servicios en la nube

x
Cada vez encontramos más servicios alojados en la "nube", que nos permiten realizar diferentes tareas (cambiar el formato de un archivo, realizar montajes de imágenes, …), sin tener instalada la aplicación correspondiente en nuestro equipo. Si dispones de una conexión a Internet rápida, no tendrás problemas en utilizarlos. En este post conoceremos algunos servicios de alojamiento de archivos y analizaremos el uso de uno de ellos (Drive).

  • Dropbox (2 GB de almacenamiento gratuito):
Como alojamiento de archivos y sincronización de los mismos en varios Pcs.
  • OneDrive (15 GB de almacenamiento gratuito):
De Microsoft (viene integrado en windows 10).
  • Mega (50 GB de almacenamiento gratuito):
Es la mejor oferta gratuita del mercado.
Si te interesa, además, utilizar un procesador de textos, una hoja de cálculo, un programa de presentaciones,...

Para conocer cómo subir tus archivos a Drive, el siguiente vídeo te puede ayudar:


Si quieres conocer cómo trabajar con aplicaciones ofimáticas y otras aplicaciones, en Drive, puedes ver este vídeo:


Saludos,
José Manuel

31.5.14

Internet seguro

x

La seguridad total es imposible de conseguir en cualquier faceta de nuestra vida, pero actuar con seguridad es lo más habitual si no queremos exponernos a nefastas consecuencias.

Lo que ya tenemos asumido en muchos de los escenarios físicos donde nos desenvolvemos, también hay que tenerlo presente cuando utilizamos Internet de manera cotidiana.

Conocer las posibles amenazas que nos pueden afectar, cuando navegamos por Internet, para no ser víctimas de ellas, nos ayuda a reconocer cuando estamos ante un potencial peligro (sin caer en actitudes paranoicas).

En cuanto a las medidas de seguridad que debemos utilizar, algunas de las que se recomiendan son:
  • Usar contraseñas seguras.
  • Tener siempre actualizado el sistema operativo y los programas que usemos.
  • Disponer de un antivirus y cortafuegos (especialmente si utilizamos Windows como sistema operativo).
  • Si empleamos una red Wifi, que esté protegida.
  • Cuando usamos redes wifi en sitios públicos: cafeterías, plazas, aeropuertos,..., deberíamos no enviar datos sensibles (compras, acceso a banca online, emails,...).
  • Descargarnos programas de sitios de confianza.
  • Cuando realicemos pagos en sitios web, que dispongan de protocolo de seguridad (https://).
  • Si tengo menores a mi cargo, he de educarles en el buen uso de Internet.
Además de estas medidas siempre hay que actuar con sentido común y, ante la duda, informarse antes de continuar.


Saludos,
José Manuel

26.5.14

Los códigos QR


Seguro que a estas alturas ya habrás visto, en más de una ocasión, esos extraños cuadrados en blanco y negro. ¿Qué son, para qué sirven? En estos enlaces puedes conocer información sobre ellos:


Saludos,
José Manuel

10.5.14

Pasado y futuro de Internet



El origen de Internet se remonta a unos escasos 50 años en el tiempo, aunque en el presente se nos antoja que es una herrmienta básica para el funcionamiento de nuestras sociedades y forma de vida actual. En el siguiente vídeo podrás conocer los orígenes de Internet.



Si la evolución de la Humanidad se ha caracterizado por largos períodos de tiempo, en los que las diferentes generaciones se sucedían unas a otras casi sin cambios importantes en sus vidas, actualmente estamos en el polo opuesto: en la vida de una persona ocurren cambios inimaginables.

En el  vídeo, que viene a continuación, se especula con lo que será Internet en el futuro, ¿realidad o ciencia ficción?, probablemente conoceremos el desenlace.




Saludos, 
José Manuel

30.3.14

La web cumple su 25º aniversario

-
NeXTcube, primer servidor web mundial
Actualmente, para buscar o consultar cualquier información solemos acudir a una web. Esa acción, tan cotidiana hoy, es posible gracias a Tim Berners-Lee y su grupo, cuando hace 25 años desarrollaron:
  • El protocolo de transferencia de hipertexto o HTTP.
  • El lenguaje HTML  (lenguaje de etiquetas de hipertexto).
  • El sistema de localización de objetos en la red URL (Uniform Resource Locator ).

En esos años se han multiplicado el número de servidores que alojan toda la información de la World Wide Web (WWW). La web es, hoy en día, el mayor medio de intercambio de información a nivel mundial y en todos los niveles: personal, laboral, cultural,..

Para encontrar un cambio tan revolucionario en la historia de la Humanidad, habría que remontarse, probablemente, a la invención de la imprenta de Gutenberg.


Saludos,
José Manuel

14.2.14

Uso/abuso de las nuevas tecnologías

 
Como en cualquier situación de nuestra vida cotidiana, podemos utilizar de manera adecuada una herramienta, novedad, avance, etc, de forma que nos reporte un beneficio; pero si superamos un cierto límite se puede volver en un perjuicio.

Sin duda alguna, el uso adecuado de un smartphone supone tener al alcance de nuestro dedo todas las inmensas posibiliddes de información y comunicación que nos ofrece Internet, en cualquier lugar y situación. Pero esa ventaja se puede volver en nuestra contra cuando tenemos una dependencia total del mismo y no somos capaces de desconectar en situaciones (cine, teatro, reuniones,...), en las que crea interferencias y disrupciones.

La línea de separación entre el uso adecuado y el abuso no está siempre clara, pero si cuando no dispones de tu smartphone, te sube la angustia; si en tus comidas familiares no puedes olvidarte  del mismo; si cuando quedas para salir con tus amistades la mayor parte del tiempo estás interactuando con tu pantalla táctil,.... Quizá debas plantearte si has sobrepasado la línea de un uso adecuado y beneficioso, para situarte en el lado de la dependencia tecnológica.


Saludos,
José Manuel


8.2.14

Correo electrónico seguro




El envío de e-mail es uno de los servicios más utilizados en Internet, pues es una manera fácil, rápida y gratuita de comunicarnos. Una vez que empezamos a manejar el correo electrónico, debemos conocer algunas recomendaciones básicas que harán más seguro su uso.

Estas son algunas sugerencias a tener en cuenta:
  • Envía correos con el destinatario en cuenta de correo oculta (CCO), de esta manera la dirección va protegida.
  • Cuando reenvías algún correo, borra todas las direcciones que puedan aparecer en el cuerpo del mensaje.
  • Aquellos correos que recibas, no solicitados, elimínalos sin abrirlos. Sobre todo no abras archivos adjuntos ni hagas clic en enlaces que puedan aparecer en el mensaje.
  • Ante la duda, no actúes de manera precipitada (tómate tu tiempo).
  • No difundas cadenas de mensajes.
  • Y, sobre todo, utiliza el sentido común.

Saludos,
José Manuel


18.1.14

Por qué un blog personal

-

Probablemente habrás visto muchos blogs o webs que te han interesado y a los que vuelves periódicamente. A estas alturas ya has creado tu blog y conoces lo básico para poder empezar a darle vida, pero si eres de las personas que piensan que eso de escribir un blog no va con ellas, en esta entrada te voy a dar algunas razones por las que podrías empezar a hacerlo.

  1. Puedes escribir sobre el tema que quieras: sobre lo que sabes, lo te gusta, tus intereses,...
  2. Al escribir sobre un tema, normalmente buscamos documentación, lo que hace que lo dominemos mejor y lo tengamos más estructurado.
  3. Potencia nuestra creatividad, vocabulario, ortografía.
  4. Mantiene nuestra mente en forma y nos hace sentir mejor.
  5. Puedes comunicarte con otras personas que tienen intereses similares a los tuyos.
  6. Para escribir tu blog no has de ser una persona profesional  de este medio, sino que solamente has de querer contar algo.

Es interesante que mires en:
  • Diferencias entre página web y blog.
  • Razones para escribir tu blog 1.
  • Razones para escribir tu blog 2.
  • Razones para escribir tu blog 3.
  • Razones para escribir tu blog 4.
 
¡Prueba a escribir tu blog !, y lo mismo,... cambias de opinión.

Saludos,
José Manuel

10.11.13

El periódico digital


En una reciente visita realizada por Steve Wozniak, cofundador de Apple, a España, ha declarado que el futuro de los periódicos está en el formato digital. Para quienes son inmigrantes digitales puede que esta aseveración les resulte difícil de creer, pero probablemente las personas asiduas a la lectura de prensa habrán experimentado la facilidad de acceder a múltiples diarios electrónicos, nacionales e internacionales, para comprobar las diferentes visiones que existen acerca de una misma realidad.

Cuando los nativos digitales ocupen el Planeta, la prensa en formato papel será, básicamente, un objeto de coleccionismo.

Saludos,
José Manuel


27.10.13

El smartphone para ahorrar

-
 En esta época de crisis tan persistente, con una reducción de ingresos importante, para la mayoría de la población, hay que ahorrar para poder llegar a fin de mes. Sin embargo donde seguimos gastando con más fuerza es en el uso de dispositivos móviles para acceder a Internet e intentar conseguir mejores precios en otros productos que podemos necesitar.

Hacer una búsqueda por Internet, antes de realizar una compra, es cada vez más habitual. El uso de los smartphones para navegar  por las múltiples páginas web, también lo es; aunque si te gusta estar a la última en cuanto a teléfono inteligente se refiere, si adquieres este, el ahorro que consigas, cuando lo uses para comprar en Internet, necesitarás muchos meses para compensarlo.

Como ya sabrás, la compañía de la manzana mordida, produce el teléfono anterior , una de las grandes multinacionales de las TICs, que además del iPhone, comercializa otros productos tan cotizados como los:
  • iPad.
  • iPod.
  • iMac.
  • Los ordenadores MacBook.
El desaparecido y admirado Steve Jobs, fue el responsable del resurgir de Apple en los últimos tiempos. En el vídeo que aparece debajo puedes conocer algunos aspectos de su biografía.

 

Saludos,
José Manuel

13.10.13

El sistema operativo del futuro

-
Si tuviera necesidad de comprar un PC nuevo, podría encontrar en el mercado tres sistemas operativos:
  1. Windows.
  2. Mac OS.
  3. Linux. 
Los dos primeros pertenecen al ámbito del software privativo y el tercero al del software libre.

En nuestro Centro hemos optado por el modelo del software libre, por compartir los principios en los que se fundamenta. Según nos cuenta  este artículo, puede que sea el único modelo de sistema operativo que  permanezca en el futuro, lo que, desde mi punto de vista, es deseable por la gran importancia que el software tiene en casi todos los ámbitos de nuestra vida.

Pero en la actualidad no es fácil adquirir un PC que traiga cargado, como sistema operativo, una distribución de Linux; aunque parece que la situación puede cambiar a corto plazo.

Saludos,
José Manuel


29.9.13

Google

x
Google e Internet son dos conceptos íntimamente relacionados. Para realizar una búsqueda de cualquier contenido disponible en la "red de redes", la herramienta mayoritariamente utilizada es el buscador Google.

La rapidez y la gran cantidad de resultados que nos proporciona una búsqueda cualquiera, además de su fácil manejo, han propiciado que otros buscadores hayan quedado a años luz de "San Google".

Aunque el buscador es el producto estrella de Google, la diversificación de este gigante de Internet es muy amplia:
  • Navegador (Google Chrome).
  • Sistema operativo (Android).
  • Tablet (Nexus 7).
  • Servicios en Internet (Youtube, Blogger, Maps, ...).
  • Correo electrónico (Gmail).
Google es una empresa que conecta bien con quienes utilizan sus productos (la gratuidad es un aliciente), aunque en determinados momentos surgen problemas con la privacidad de los datos que maneja.



Saludos,
José Manuel

2.6.13

10 trucos tecnológicos

-
 En la actualidad, utilizamos diferentes dispositivos tecnológicos para realizar múltiples actividades de nuestra vida cotidiana.

Si, de repente, desapareciesen esos aparatos, probablemente nos faltaría algo muy importante que nos repercutiría en nuestra forma de vida. Pero, si ya hemos integrado toda esa tecnología en nuestro día a día, ¿sabemos manejarla eficientemente?

En el siguiente vídeo podrás conocer unos trucos que te facilitarán el uso del PC, la Web, smartphones, ...

 
Saludos,
José Manuel

26.5.13

Conoce Twitter

-
Junto a Facebook, Twitter, es la otra gran red social del momento. En este caso, la red de microblogging, en la que puedes expresar tus opiniones o comentarios con un máximo de 140 caracteres, también es  paradigma de red social.

Para conocer con más profundidad qué es y qué se puede hacer en Twitter, la UNED COMA ha editado estos dos vídeos:
Estos vídeos, y los que ya conoces sobre Facebook, los ha publicado la UNED dentro de una nueva modalidad educativa que ya se está empezando a utilizar en España: Cursos Online Masivos y Abiertos (de ahí el acrónimo de COMA).

Saludos,
José Manuel

14.4.13

El buen uso de las redes sociales

-
Desde que el ser humano vive en sociedad, cada persona que forma parte de un grupo tiene relaciones con otros congéneres. Esas relaciones serían la red social de una persona. Pero en los últimos años el término de redes sociales en Internet ha supuesto un gran fenómeno. Para conocer, con más profundidad esta expresión, puedes leer este monográfico sobre el tema.

La facilidad de uso de estos servicios online, en los que podemos dejar nuestros comentarios, fotos, vídeos, etc.,  hacen que una utilización incorrecta pueda suponer un grave perjuicio tanto para quien los utiliza directamente, como para terceras personas que pueden aparecer sin su consentimiento.

Es importante tener en cuenta que no debemos publicar información, de cualquier tipo, en  Internet que pueda comprometer nuestra privacidad ni la de otras personas, porque una vez que se ha colgado en un servicio online, perdemos el control sobre quién puede acceder y poseer la misma. En esta página hay unos consejos interesantes que nos pueden orientar y servir para utilizar las redes sociales, más populares, sin exponer nuestra privacidad.

Pero, ante todo, utiliza el sentido común:

Saludos,
José Manuel