
En los últimos tiempos estamos inmersos en una negra nube que cada día nos despierta con algún estridente trueno que nos sacude con una breve, pero intensa, descarga eléctrica. Me refiero a la crisis económica "globalizada". Como ya conocemos, el país en el que estalló fue Estados Unidos, aunque rápidamente nos atrapó a los demás países.
Aunque por el comienzo de esta entrada pueda parecer que el blog deriva hacia otra temática diferente hasta la que ahora se ha trabajado en él, no es así. Sólo quiero resaltar como en el mencionado país pueden darse los mayores contrastes a nivel económico, social, empresarial,...
Quien utiliza Internet con asiduidad es raro que, a estas alturas, no conozca Youtube puesto que es el tercer sitio más popular tras Google y Facebook. Otros datos astronómicos referidos a Youtube son:
Youtube es utilizado por los políticos, empresas y por millones de personas anónimas que pueden subir sus vídeos captados desde su teléfono móvil. Esto nos convierte en emisores de nuestros propios contenidos, en lugar de meros receptores pasivos como ocurría antes de que surgiera la Web 2.0.
Y desde que nació esta empresa hasta ahora sólo han transcurrido , ¡cinco años! Confirmado: Estados Unidos es el país de los grandes contrastes.
Saludos,
José Manuel
Aunque por el comienzo de esta entrada pueda parecer que el blog deriva hacia otra temática diferente hasta la que ahora se ha trabajado en él, no es así. Sólo quiero resaltar como en el mencionado país pueden darse los mayores contrastes a nivel económico, social, empresarial,...
Quien utiliza Internet con asiduidad es raro que, a estas alturas, no conozca Youtube puesto que es el tercer sitio más popular tras Google y Facebook. Otros datos astronómicos referidos a Youtube son:
- Se ven dos mil millones de vídeos al día.
- Cada minuto se suben veinticuatro horas de vídeo,...
Youtube es utilizado por los políticos, empresas y por millones de personas anónimas que pueden subir sus vídeos captados desde su teléfono móvil. Esto nos convierte en emisores de nuestros propios contenidos, en lugar de meros receptores pasivos como ocurría antes de que surgiera la Web 2.0.
Y desde que nació esta empresa hasta ahora sólo han transcurrido , ¡cinco años! Confirmado: Estados Unidos es el país de los grandes contrastes.
Saludos,
José Manuel