8.1.18

Música libre


No toda la música que encontramos en Internet tiene copyright. Existen sitios web donde podemos descargarnos archivos musicales que usan licencias copyleft.

Algunos de los sitios desde los que podemos descargar música gratis, de manera legal, son:

  1. Jamendo.
  2. Vimeo (algunas obras musicales se pueden descargar de forma libre).
  3. Musica libre.
  4. Opsound.
  5. DigCCmixter.
  6. Free Music Archive.
  7. A-M Classical.
  8. Mutopia Projet.
  9. MusOpen.
  10. OnClassical.
  11. Internet Archive.
  12. Free Kids Music.

Si lo que deseamos es escuchar música, otras opciones pueden ser:
  • Webs de emisoras de radio.
Para comprar música:
Si te interesa convertir un archivo de audio a otro formato, en este sitio lo puedes realizar con mucha facilidad.



Saludos,
José Manuel

15.12.17

NAVIDAD PERSONALIZADA


Se acerca el nuevo año y con él las vacaciones de Navidad. A  buen seguro que os gustaría felicitar las fiestas con un toque personal. 

En las páginas que os mostramos a continuación encontraréis diversas propuestas que podéis personalizar con vuestras fotos:


http://fotoefectos.com.es/
http://www.imagechef.com/ic/es/home.jsp
http://www.faceinhole.com/v2/browse.asp?searchfield=navidad



http://fotomontajesgratis.com/category/fotomontajes-de-navidad
http://es.picjoke.net/tag/Navidad/page/1
http://www.fotoefectos.com/cat-navidad
http://fotomontajesgratis.net/fotomontajes-de-festividades/fotomontajes-para-navidad/

¡Ánimo y a la tarea! Vais a conseguir unos estupendos resultados.

¿Serías capaz de enviar una de estas felicitaciones?.

Aprovechamos la ocasión para desearos que paséis unas felices fiestas y que el 2018 colme vuestros mejores deseos.





24.11.17

Black Friday y Cyber Monday

 -

En los últimos años se ha puesto de moda la utilización de gran cantidad de términos en "inglés", para referirnos a cualquier evento, celebración, nombre comercial, ... 

También importamos y se ha consolidado, en nuestro país, la celebración de "Halloween",  así como el "Black Friday" o el "Cyber Monday".

Con esta entrada trataremos de saber a qué hacen referencia las dos expresiones anteriores, así como conocer algunos consejos para que si nos decidimos a realizar  alguna compra por Internet, en estas fechas, sea una experiencia sin sobresaltos.



Saludos,
José Manuel

6.11.17

Hay que educar en el uso de Internet

-

Desde que nacen ya  interactúan con dispositivos electrónicos. En cuanto tienen unos años de edad, los manejan mejor que las personas adultas con las que conviven. Al comenzar la adolescencia utilizan su smartphone y se mueven por las redes sociales con soltura, pero no tienen conciencia de lo que pueden suponer sus acciones.

Como  se argumenta en esta noticia, no podemos ir contracorriente, pero tampoco se debe confiar en la  suerte para que no sean víctimas de los potenciales peligros de Internet. Es una tarea educativa más que ha de asumir, en primer lugar la familia en unión con los  Centros Educativos.

Muestra de este interés, por el conocimiento de esta nueva realidad, son los vídeos realizados por la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), que están disponibles  en su canal de Youtube.

Saludos,
José Manuel

14.6.17

Al final, la vida sigue igual


El futuro, unos pocos años más cuando se trata de las tecnologías de la información y comunicación,  ¿será como nos lo cuenta este fotorrelato?


¿Qué te parece? Pero, como dice el estribillo de una conocida canción: "Al final, la vida sigue igual". Al menos, en lo sustancial.

Saludos,
José Manuel

13.5.17

Mejor prevenir que curar


Parafraseando el título de esta entrada,  en relación a uno de los mayores ciberataques producidos el pasado viernes 12 de mayo utilizando ransomware, podríamos decir: "Mejor actualizar que lamentar".

En los informativos, diarios, Internet, ... rápidamente nos contaban la noticia con grandes titulares. La solución estaba prevista por parte de la empresa propietaria del sistema operativo con el "agujero de seguridad", pero las grandes empresas afectadas no habían instalado la actualización que corregía ese problema. Actualizar miles de equipos de esas grandes multinacionales o entidades públicas (hospitales en el Reino Unido), sin duda que hubiese tenido un coste para las mismas, pero  resolver el problema que se ha producido posteriormente, seguro que genera unos gastos superiores.

En este caso concreto, una rápida y económica solución ha conseguido que el ciberatque no llegase a afectar a escala mundial. 

Trasladada esta situación a nuestro entorno directo, debemos sacar la conclusión de que "más vale perder un tiempo en actualizar nuestros dispositivos, que perder nuestra información, tiempo y dinero, por no actuar de forma preventiva".

El tema de seguridad forma parte de los contenidos que trabajamos en este curso, por lo que puedes ver esta entrada, ya publicada en este blog, con la que te podrás documentar de una forma  extensa.

Saludos,
José Manuel

3.3.17

Día de la Mujer


Que celebrar este día aún tenga sentido, evidencia que la mujer lo tiene más difícil que el hombre por el hecho de ser mujer. 

Si bien en los últimos tiempos se ha dado un avance importante, en la igualdad entre ambos sexos, existen muchos aspectos donde todavía esa igualdad plena no es lo habitual:

  • El sentido de propiedad de la pareja (mujeres asesinadas por sus parejas masculinas).
  • La baja proporción de mujeres en los puestos más importantes de la Política, Administración, Empresas,...
  • El menor salario que perciben.
  • Ser quien, especialmente, ha de soportar el  peso de las cargas familiares.
  • Y, por no seguir enumerando otros aspectos, en los que la mujer está minusvalorada, el último en citar  hace referencia  al lenguaje que utilizamos, desde los momentos iniciales de nuestra vida, a través del que se resalta más al hombre que a la mujer.

Esta última cuestión puede parecer baladí, pero como en todos los grandes temas en los que el cambio afecta a asuntos que "han sido así toda la vida", si no se acomete desde los primeros días de nuestra vida, a través de la educación, será muy difícil que cristalice, por mucha legislación que tenga un país.

El uso del lenguaje no sexista divide hasta quienes integran la Real Academia  Española, como podemos ver en esta noticia.

Pero aunque esta cuestión se presenta en muchas ocasiones como "un tema de opinión", cargado de un determinado sesgo político, si recurrimos a quienes lo han analizado desde un punto de vista científico, podemos apreciar que  entre lenguaje y  pensamiento se producen interacciones, de tal modo, que se puede afirmar que el  lenguaje determina nuestro pensamiento y, por ende, nuestra manera de ver e interpretar la realidad, además de su función comunicativa.

En esta presentación puedes ver, algunos ejemplos de,  cómo lo que decimos, condiciona nuestro pensamiento. 

En este enlace puedes conocer una guía de lenguaje no sexista. 

Aretha Franklin, con su canción "Respeto", ya contribuía, por el año 1 967 a defender la igualdad de sexos. Desde el siguiente enlace, accederás a la traducción de la letra al español.

 

Saludos,
José Manuel

26.11.16

Día de la Constitución


El 6 de diciembre celebramos el trigésimo octavo aniversario de la Constitución de 1978. En este vídeo podemos conocer la cronología más importante relacionada con esta Constitución.

En los últimos tiempos se habla de cambiar esta Constitución para adaptarla a nuevas realidades. También se percibe un cierto grado de desinterés por la vida pública y por las personas que obtienen nuestro voto y nos representan hasta las próximas elecciones. 

Hay quienes reclaman unas nuevas formas de participación y control, por parte de la ciudadanía, acordes con la sociedad digital y de la información en la que nos desenvolvemos. Una de esas propuestas podemos conocerla a través del siguiente vídeo:




¿Se convertirá Internet en una herramienta que facilite la participación activa de cualquier persona en la vida pública de su país y  por tanto que cualquiera pueda conocer, proponer y participar de una forma activa y no solamente, cada cuatro años depositando su voto en una urna?

En España dos proyectos pioneros, en este sentido, se desarrollan en Euskadi promovidos por el Gobierno Vasco:


Tenemos la herramienta; ahora solamente hace falta la voluntad y el interés por perfeccionar la vida democrática.


Saludos,
José Manuel

16.11.16

Internet ha cambiado nuestras vidas

 

Desde que surgió Internet, allá por 1969, aún no han pasado 50 años. Desde que empezamos a utilizarlo de una manera cotidiana no han transcurrido 25, pero en este lapso de tiempo tan corto ha cambiado nuestras vidas, nuestros hábitos y la manera de relacionarnos, con los demás y con el mundo.

Si en la entrada anterior, se hablaba del futuro de Internet, en esta se habla del presente.

Busca, en Internet, el servicio que más utilizas o que pienses que es uno de los que mayor importancia tiene en nuestras vidas. Copia y pega la dirección del mismo y envíala en un mensaje al "Foro de la Clase". Realiza un breve comentario sobre ese servicio.

 Saludos,
José Manuel






9.11.16

Del Internet de las personas al de las cosas



En la entrada anterior ya hablamos de una manera tangencial del concepto  "Internet de las cosas". En la conferencia que imparte Fernando Checa trata ese concepto de una forma clara y directa.

Una vez que hayas visto el vídeo, busca en YouTube otro vídeo donde se trate algún aspecto relacionado con el "Internet de las cosas". Accede al Foro de la Clase e inserta el vídeo en un mensaje nuevo que has de enviar al subforo que aparece con el mismo nombre que esta entrada.


 

Saludos,
José Manuel

22.10.16

En Internet también se libran batallas



El pasado viernes 21 de octubre de 2016, el proveedor de DNS de Internet  Dyn ha sufrido dos ciberataques que han dejado sin poder acceder a webs de empresas tan importantes como:
  • Twitter.
  • Amazon.
  • PayPal.
  • Ebay.
  • Spotify.
  • Y un largo etcétera.

El modo de ataque utilizado es el  DDoS, para lo que emplea una red Botnet.

Utiliza los enlaces que aparecen en esta entrada (o busca en otros sitios web), para contestar:
  1. Concepto de ciberataque.
  2. DNS. 
  3. Dirección IP. 
  4. URL.
  5. Ataque DDoS.
  6. ¿Qué es una botnet?
  7. ¿A qué se dedican las empresas antes citadas?
Una vez que tengas las respuestas anteriores, redacta un pequeño texto en el que expliques, de forma clara, el contenido de la noticia enlazada.

En este vídeo se muestra la parte más tangible de Internet.

 

En España tenemos un centro de ciberseguridad CERT (del inglés Computer Emergency Response Team), es un centro de respuesta a incidentes de seguridad en tecnologías de la información.
 
Saludos,
José Manuel

3.10.16

De la imprenta de Gutenberg a la edición digital



Desde que Gutenberg, a mediados del siglo XV, revolucionó el modo de producir libros, hasta hace pocos años, con la aparición de Internet y la edición de libros digitales, no ha habido un momento de avance comparable en la historia del libro.

Hasta ahora, las diferentes ediciones del Diccionario de la Lengua Española se habían realizado tomando como modelo la edición impresa. A partir de la próxima edición, la vigesimocuarta, se cambia al modelo digital. No pasarán muchos años en que las ediciones de libros impresas en papel, serán para coleccionistas. El formato digital, ya no es un futurible, sino que es el presente que con toda su fuerza se impone y cambia la pasada hegemonía de más de quinientos años del libro impreso en papel.

Saludos,
José Manuel

17.5.16

Día de Internet


El 17 de mayo se celebra el "Día de Internet". Las posibilidades que nos brinda el uso de la red de redes son casi infinitas y se hacen evidentes en todos los niveles de la vida, tanto personal como laboral.

Ya sería imposible imaginarnos un mundo en el que no existiera Internet: consulta de información, compras, correo electrónico, redes sociales, estudios, trabajo, etc, son algunas de las situaciones en las que habitualmente recurrimos a Internet como herramienta de fácil y rápido acceso.

Quienes ahora se encuentran en la etapa de Educación Primaria ya respiran Internet desde que nacieron, son l@s nativo@s digitales.

Este vídeo nos nuestra cómo Internet nos ha cambiado la vida.


En este otro, se reflexiona sobre cómo utilizar  Internet como una herramienta y no como un fin en sí mismo.


 
Pero en los últimos tiempos el acceso a Internet se realiza a través del smartphone, de forma mayoritaria, aunque quizá no seamos conscientes del nivel de privacidad que perdemos debido a su uso.


Saludos,
José Manuel

28.3.16

Seguridad en Internet


Acceder y navegar por Internet desde cualquier dispositivo que utilicemos (ordenador, tableta, móvil,...), es algo cotidiano y necesario en la actualidad, pero como en otras otras situaciones de la vida, en las que nos desenvolvemos, hemos de conocer el medio y sus potenciales peligros para movernos con soltura y seguridad.

Desde la óptica de la seguridad, vamos a analizar diferentes apartados que deberíamos conocer. Pero antes de comenzar, ¿que conocimientos previos tienes sobre este tema? Realiza este test y lo sabrás.



Vamos por partes:

1.- Tus dispositivos:

a) Virus: el malware, apodado comúnmente como virus, se trata de un programa malicioso capaz de colarse en un ordenador, smartphone o tableta con algunos fines como los siguientes: robar datos privados, hacer que el dispositivo deje de funcionar correctamente o tomar su control para llevar a cabo otras acciones maliciosas.

b) Las actualizaciones: son añadidos o modificaciones realizadas sobre los sistemas operativos o aplicaciones que tenemos instalados en nuestros dispositivos y cuya misión es mejorar tanto aspectos de funcionalidad como de seguridad

c) Las cuentas de usuario: es una colección de información que indica al sistema operativo los archivos y carpetas a los que puede tener acceso un determinado usuario del equipo, los cambios que puede realizar en él y sus preferencias personales, como el fondo de escritorio o el protector de pantalla.

d) Smartphones y tabletas: los dispositivos móviles son una parte casi inseparable de nosotros mismos. No sólo almacenan nuestros contactos, sino mucha otra información personal. Por ello, debemos cuidarlos y protegerlos.

 2.- Tu información:

a) Personal: todo lo que hacemos en Internet deja un rastro y nuestra información personal es muy valiosa, no solo para nosotros, también para otras personas, empresas e incluso para los ciberdelincuentes.

b) Copias de seguridad: guardamos archivos en dispositivos electrónicos (discos duros, USB, DVD, etc.), que podrían fallar en algún momento provocando la pérdida de la información en ellos almacenada.

c) Contraseñas: son las llaves que dan acceso a nuestros servicios y por ende a nuestra información personal por lo que  si alguien las consigue puede comprometer nuestra privacidad, pudiendo entre otras cosas: publicar en nuestro nombre en redes sociales, leer y contestar a correos electrónicos haciéndose pasar por nosotros, acceder a nuestra banca online, etc.

d) En la nube: gracias al almacenamiento en la nube, podemos disponer de nuestros archivos en cualquier dispositivo conectado a Internet, en cualquier momento y lugar. Podemos utilizar este almacén virtual para guardar la información, y en algunos casos también para editarla, modificarla, incluso compartirla con otros usuarios sin ni siquiera descargarla de la nube.

3.- El fraude:

a) Banca electrónica: cuida de no caer en el phishing.

b) Online:  los estafadores han hecho de Internet su lugar de trabajo. Los internautas debemos estar alerta para no caer en sus engaños.

c) Pagos online: debemos extremar las precauciones al realizar pagos online. De esta forma estaremos mucho más protegidos.

4.- Tus conexiones: 

a) Tu wifi: somos los primeros responsables de las acciones cometidas bajo nuestra red WiFi.

 b) Wifi públicas: conectarse a redes WiFi desconocidas siempre entraña riesgos.


5.- Tu actividad online:

a) El correo electrónico: es un fantástico sistema de comunicación y de intercambio de información, pero al mismo tiempo se ha convertido en una vía de entrada de información falsa, de estafas, de virus, de publicidad, etc

b) Mensajería instantánea:  las aplicaciones de mensajería instantánea permiten enviar y recibir mensajes de texto y contenido multimedia entre dos o más usuarios de manera sencilla e intuitiva. Su uso se ha popularizado notablemente, sobre todo en smartphones.
Más allá de los problemas que puede acarrear el envío de un mensaje a un destinatario incorrecto, existen una serie de riesgos asociados al uso de estas aplicaciones que debemos conocer.

c) Las redes sociales: nos permiten comunicarnos con otras personas y compartir nuestras opiniones, gustos personales, fotografías, etc. De esta forma, se convierten en un almacén de información personal. Además, mediante ellas, podemos ampliar nuestras relaciones profesionales, personales o, simplemente, compartir aficiones. Pero es fundamental que consideremos algunos consejos y los posibles riesgos para disfrutar de ellas de una forma segura. 

d) Webs de descarga y compartición de archivos: haz de conocer cómo funcionan  y configurar correctamente la aplicación P2P. 

e) Los navegadores: normalmente, las funciones que nos hacen la navegación más fácil tienen un lado oscuro, la pérdida de privacidad.

f) Protección de menores: en este sitio web puedes conocer algunos consejos para promover el uso seguro y responsable de Internet entre los menores.

Para finalizar, si quieres conocer qué coste pagamos por utilizar servicios gratuitos, haz clic en este enlace.

Nota: la información que aparece en esta entrada procede del sitio web "Oficina de Seguridad del Internauta", cuya dirección web es: 
https://www.osi.es/

Saludos,
José Manuel



29.1.16

Wikipedia, la enciclopedia libre en Internet


Desde que se inventó la imprenta, los libros empezaron a ser asequibles para un mayor número de personas. El conocimiento que se transmitía en ellos se generalizó y aparecieron las grandes (o pequeñas) bibliotecas, como depositarias de ese saber acumulado por la humanidad.

Para preservar y organizar ese conocimiento surgió la enciclopedia. Es casi seguro que en más de una ocasión habrás buscado en la "Enciclopedia Larousse", Espasa, ... Pero si eres partícipe de la sociedad digital, ¿cuál fue la última vez que realizaste una consulta en una de estas reputadas enciclopedias? Probablemente sea Wikipedia quien ha resuelto tus dudas, aunque todavía hay quienes cuestionan su fiabilidad.

El fenómeno de Wikipedia, que acaba de cumplir el pasado 15 de enero su decimoquinto aniversario, puede considerarse como una forma de democratizar el conocimiento, tanto por el acceso al mismo, como por su producción y guarda muchos paralelismos con los principios filosóficos del software libre. El pasado año 2 015 fue galardonada con el
Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional.

Internet ha supuesto un cambio radical en nuestras vidas que se traduce en múltiples aspectos. Uno de esos cambios, que en este post comentamos, tiene que ver con la forma en la que actualmente consultamos una enciclopedia.




Saludos,
José Manuel

9.12.15

La Hora del código 2015. ¡Únete al mayor evento educativo de la historia!


Más de 100 millones de estudiantes en 80 países y 40 idiomas dedicaron 1 hora a aprender programación en La Hora del Código 2014. Este año, la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, la organización sin ánimo de lucro Code.org y la Asociación Andaluza de Profesores de Informática invitan a todos los centros de Andalucía a realizar la actividad La Hora del Código 2015, en la semana del 7 al 13 de diciembre de 2015.


 ¡Tod@s podemos aprender a programar!

Code.org pone a disposición, de cualquier persona interesada,  tutoriales auto-guiados, que no requieren de conocimientos previos, y que permiten aprender a programar a estudiantes de infantil, primaria, secundaria, bachillerato,... de la mano de los personajes de Star Wars, Minecraft, Frozen -Disney Infinity- y muchos más. 



Desde este enlace puedes practicar con los diferentes  tutoriales disponibles.



Saludos,
José Manuel

14.11.15

Entre la tecnofobia y la nomofobia


Entre quienes padecen la tecnofobia y quienes sienten la nomofobia están la mayoría de las personas que utilizan los nuevos recursos tecnológicos para su beneficio y de una manera natural:
  • Sin que suponga un problema en sus vidas adaptarse a los nuevos tiempos.
  • Sin caer en una dependencia exagerada, que puede llegar a ser patológica.
  • Sin llegar a un rechazo frontal, que los aleja del tiempo que les toca vivir.

Saludos,
José Manuel

19.10.15

Cuando uses tu smartphone, no olvides el sentido común


"El sentido común es el menos común de los sentidos".  Este antiguo dicho también es aplicable al uso de las nuevas tecnologías: Internet, smartphone,...

Como se puede ver en la siguiente noticia, cuando utilizamos la popular aplicación WhatsApp, también podemos ser víctimas del engaño. En estos casos lo prudente es no actuar de inmediato, sino buscar información en Internet y descubriremos que es un bulo. El sentido común es la mejor herramienta para muchos aspectos de nuestra vida, incluido el de las nueva tecnologías.

Saludos,
José Manuel

20.9.15

NUESTRO CENTRO, PRESENTE EN LA WEB


Hace 12 años que nuestro Centro comenzó a tener presencia en Internet con nuestra primera página web donde se vienen reflejando puntualmente todas las actividades y eventos que salpican nuestro quehacer y que constituye un referente de información y comunicación de tod@s l@s que componemos nuestra Comunidad educativa. Las noticias sobre actividades que en ella aparecen han ido siendo elaboradas por el alumnado del Centro que ha participado en las mismas.

http://www.centropintorzuloaga.org/ceapz/index.htm

Más recientemente se ha configurado un nuevo espacio web (al que ya se ha incorporado la web primitiva) que permite, a nivel interno, un mayor grado de interactividad entre el profesorado y el alumnado que tiene fácil acceso a sus materiales de clase a través de la misma. A nivel externo posibilita, asimismo, la ágil publicación de listados, normativas, etc. 

http://www.centropintorzuloaga.org/
Mención especial merecen nuestros blogs, que se han ido incorporando a lo largo del tiempo:
  • "Clase de Informática" (donde aparece esta entrada), sitio imprescindible para el alumnado de este Plan que permite al mismo acceder a interesantes noticias relacionadas con el mundo de Internet y las Nuevas Tecnologías. 

http://clasejosemanuel.blogspot.com.es/

  • "Creación Literaria", fiel reflejo de algunos de los relatos del alumnado de este Plan, constituye una ventana abierta a la que acercarnos que utiliza la escritura creativa para reflexionar y educar en la tolerancia, el respeto y la solidaridad.

http://creacionliterariapintorzuloaga.blogspot.com.es/

  • Nuestro blog de Coeducación e Igualdad de género "Nosotras y ellos",  referido al proyecto del mismo nombre que desarrollamos en Nuestro Centro desde el que trabajamos la Educación sentimental en base a reforzar la autoestima como prevención a los malos tratos.

http://proyectonosotrasyellos.blogspot.com.es/
  • Y nuestro blog más reciente, creado el pasado curso: "English Corner", dirigido al alumnado del Plan de Inglés.

http://plandeinglespintorzuloaga.blogspot.com.es/

A todo ello tendríamos que añadir, otros sitios de uso más interno como el foro de la clase donde el alumnado de Informática tiene ocasión de practicar antes de incorporarse a los sitios generales en Internet.


15.6.15

Mitos tecnológicos


Cada día utilizamos diferentes aparatos tecnológicos en situaciones cotidianas. Pero muchas de las "verdades", que damos por ciertas, ¿realmente lo son?

En este enlace podrás conocer algunos mitos relacionados con la tecnología.

Saludos,
José Manuel