
Sí, has leído bien. No hablamos de software libre sino, en este caso, de música libre. También en el sector de la música se ha implantado la filosofía de que no todo ha de ser un producto de consumo, sino un bien cultural al que debe tener acceso todo el mundo independientemente de su poder adquisitivo.
Como alternativa al copyright, existen otros tipos de licencias (copyleft, creative commons,...), que nos permiten descargar, utilizar, distribuir y modificar obras realizadas por otras personas sin entrar en conflictos legales. Utilizar esas obras amparadas, bajo esas licencias, es algo a lo que también debemos acostumbrarnos como usuarios/as y además difundirlo para que sea conocido.
En esta sociedad consumista y mercantilista, todavía existen quienes tienen un espíritu altruista y humanista y que no ponen en lo más alto de su escala de valores el poder del dinero.
Jamendo es un sitio web donde podemos encontrar infinidad de álbumes musicales, de todos los estilos, donde sus creadores/as han decidido compartir sus obras al margen de los canales de distribución comercial tradicionales.
Saludos,
José Manuel
Como alternativa al copyright, existen otros tipos de licencias (copyleft, creative commons,...), que nos permiten descargar, utilizar, distribuir y modificar obras realizadas por otras personas sin entrar en conflictos legales. Utilizar esas obras amparadas, bajo esas licencias, es algo a lo que también debemos acostumbrarnos como usuarios/as y además difundirlo para que sea conocido.
En esta sociedad consumista y mercantilista, todavía existen quienes tienen un espíritu altruista y humanista y que no ponen en lo más alto de su escala de valores el poder del dinero.
Jamendo es un sitio web donde podemos encontrar infinidad de álbumes musicales, de todos los estilos, donde sus creadores/as han decidido compartir sus obras al margen de los canales de distribución comercial tradicionales.
Saludos,
José Manuel